Buenos Aires, 20/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercados: la Bolsa porteña se acopló al ascenso del dólar y ganó 3%, pero los bonos en dólares se desplomaron
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/10 - 07:04 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir
Las recientes intervenciones del Tesoro estadounidense en la ronda cambiaria argentina buscó contener este viernes a la escalada del dólar, que avanzó 3,4% en la rueda mayorista y hasta 5% para las paridades financieras, en momentos en que persisten las dolarizaciones de carteras de cara a una expectante elección legislativa a fin de mes.
Al cierre, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó 3,1%, a 1.989.555 puntos. Los ADR y acciones de compañías argentinas que finalizaron negociados en dólares en Wall Street ofrecen comportamiento mixto.
El dato destacado de la rueda paso por los bonos soberanos en dólares -Globales y Bonares- que promediaban una importante caída de 3,1%, con un riesgo país de JP Morgan cercano a los 1.100 puntos básicos.
La plaza bursátil de Buenos Aires operó en alza medida en pesos por compras de cobertura ante la debilidad de la moneda doméstica, y en sentido contrario a la tendencia de los mercados externos que caían dada una mayor aversión al riesgo por una mayor tensión comercial entre Estados Unidos y China.
Operadores estimaron que el Tesoro norteamericano compró pesos este viernes, operatoria que ya había efectuado el miércoles y el jueves. Esta intervención no fue suficiente para descomprimir las presiones del mercado. Los dólares bursátiles finalizaron por encima de los 1.500 pesos.
“El anuncio de un acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos logró estabilizar transitoriamente la situación, pero no disipó la incertidumbre ni la presión cambiaria que reaparecieron rápidamente esta semana”, indicó un informe de CREA.
“Si bien el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos brindó un respiro transitorio, la incertidumbre persiste y las reservas disponibles podrían comprometer la capacidad de pago futura”, agregó el reporte.
El presidente argentino Javier Milei viene de un encuentro oficial con su par estadounidense Donald Trump, el que expresó su apoyo a las políticas implementadas por el mandatario libertario mediante una serie de acuerdos y la conformación de un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares y otro monto similar aportados por fondos de inversión.
Este jueves se conoció que bancos, entre ellos JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup están en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos para proporcionar un fondeo de hasta 20.000 millones de dólares en préstamos a Argentina, de acuerdo a personas familiarizadas con estas tratativas.
El propio secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó en su cuenta de la red social “X” que su organismo compró pesos el jueves en los mercados “Blue Chip Swap” (una forma de referirse al bursátil “contado con liquidación”) y al contado, al tiempo que continúa monitoreando todos los mercados.
“El Tesoro sigue en estrecha comunicación con el equipo económico de Argentina mientras trabajan para hacer que Argentina vuelva a ser grande”, señaló el alto funcionario de la administración de Donald Trump en la publicación.
El Grupo SBS sostuvo que “el mercado se mueve así por anuncios y acciones de asistencia de Estados Unidos, aunque a pocos días de las elecciones legislativas, la interpretación del resultado jugará un rol importante en términos de expectativas”.
Las presiones cambiarias se incrementaron luego de que el oficialismo perdiera en una elección legislativa en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre pasado, lo que desató dudas sobre el nivel de apoyo que tendrá Milei el próximo 26 de octubre cuando los argentinos concurran a las urnas.
El presidente libertario busca sumar bancas en el Congreso para poder avanzar en su ortodoxo programa económico.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
20-10-2025 EUR/USD se estabiliza dentro de los rangos anteriores en un inicio de semana tranquilo
20-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre
17-10-2025 Los bonos y ADRs cayeron hasta 3,6% en un mercado dominado por la cobertura
17-10-2025 El Euro se aleja de los máximos previos por encima de 1.17 – Scotiabank
17-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 16 de octubre
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET