Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercosur. El equipo de Bolsonaro espera dialogar sobre el bloque
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/10 - 07:41 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El área comercial del gobierno brasileño anunció que pretende sentarse a dialogar con el equipo del presidente electo de la Argentina, Alberto Fernández, para conocer su posición frente a la apertura del Mercosur que defiende Brasil.

Lo dijo el secretario de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, el negociador Lucas Ferraz, quien adoptó un tono más pragmático que el presidente Jair Bolsonaro, quien dijo que el bloque podría sufrir una ruptura en caso de que la Argentina no continúe con su línea de apertura comercial a las importaciones y reducción de tarifas.

"Todas las acciones tomadas por el gobierno brasileño serán condicionales a la nueva postura del gobierno argentino. Necesitamos sentarnos con el nuevo gobierno argentino y discutir cuál es su posición, ni siquiera sabemos el programa económico, sería prematuro anticipar una posición", dijo Ferraz a periodistas el martes.

Según Ferraz, la intención es "caminar juntos" en el Mercosur frente a un previsto acuerdo comercial con Canadá, Corea del Sur y Singapur.

El secretario dijo que el plan para reducir el Arancel Externo Común y permitir más importaciones aún está en nivel académico y no es todavía motivo de discusión dentro del área del ministro de Economía, Paulo Guedes.

Ferraz dijo que el gobierno de Bolsonaro no prevé una salida de la Argentina del acuerdo firmado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) este año, que necesita ser ratificado por los parlamentos de todos los países. "Es muy poco probable que el nuevo gobierno argentino tome una postura extrema de sacar a la Argentina del acuerdo, porque la población argentina aceptó claramente al acuerdo", dijo el funcionario.

En un evento con autoridades de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en Río de Janeiro el lunes por la noche, el secretario de Comercio Exterior dijo que su gobierno pretende avanzar en 2020 en conversaciones comerciales con Estados Unidos, México, Japón y Vietnam.

La idea de reducir las tarifas de importación por parte del gobierno de Jair Bolsonaro fue repudiada por sectores productivos de Brasil, así como una disminución de los vínculos con Argentina, principal comprador de manufacturas brasileñas.

La Argentina, según estudios privados, le habría quitado 0,2 puntos del Producto Interno Bruto (PBI) a Brasil en 2018 a raíz de la recesión y la crisis económica a partir de la devaluación de mayo del año pasado.

La decisión de Bolsonaro de no felicitar a Fernández por su victoria, siendo Argentina el tercer socio comercial de Brasil detrás de China y Estados Unidos, debe quedar en la retórica, en opinión del consultor de comercio exterior Welber Barral, socio de Barral M Jorge.

"La Argentina es el principal mercado de la industria brasileña por causa da la inexistencia de tarifas. Salir del Mercosur sería muy dañino porque le sacaría las ventajas a la industria de Brasil", comentó Barral al diario O Globo.

El presidente de la Asociación Brasileña de Industria Textil (Abit), Fernando Pimentel, pidió al gobierno "no especular y mantener la cabeza fría y con pragmatismo frente a la Argentina".

Es que la Argentina es el mayor comprador de textiles de Brasil: representa el 25% de todas sus ventas externas.

Para José Augusto de Castro, de la Asociación de Comercio Exterior, las exportaciones de Brasil a la Argentina caerían por la mitad si Bolsonaro decidiera abandonar el bloque por asuntos ideológicos o políticos.

En tanto, la Comisión Europea (CE) manifestó el lunes que mantiene su confianza en que el acuerdo logrado con el Mercosur pueda cumplir su ratificación y entrar en vigor rápidamente pese al cambio de signo en el gobierno argentino tras las elecciones del domingo.

"Tenemos un acuerdo con el Mercosur y estamos trabajando para su rápida ratificación y entrada en vigor, así que nada ha cambiado en ese frente", indicó la portavoz jefa de la Comisión Europea, Mina Andreeva, en rueda de prensa, preguntada por si cree que el cambio de gobierno en nuestro país puede hacer retrasar la aplicación del acuerdo.

"Nuestro interlocutor es siempre el jefe de Estado o de gobierno, así que ése sería el presidente. Obviamente no voy a especular sobre ninguna posible implicación que pueda haber o no", agregó.

El pacto se enfrenta a obstáculos en su ratificación parlamentaria, ya que agricultores de países europeos como Francia o Irlanda han expresado su malestar con los términos del mismo, al temer que su producción se vea afectada por las nuevas condiciones de ingreso en la UE de mercancías como el vacuno procedentes del Mercosur.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET