Buenos Aires, 03/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Señal de Alberto a los mercados: eligió a Marco Lavagna para conducir el INDEC
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/11 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Guillermo Gammacurta - El próximo presidente, Alberto Fernández, eligió al economista Marco Lavagna para conducir los destinos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), un hombre del peronismo, pero no del Frente de Todos, en una clara señal hacia los mercados e inversores sobre el firme objetivo de mantener la independencia del organismo de estadísticas y por ende cualquier tipo de manipulación políticas de los números oficiales.

Alberto siempre expresó alta estima por Roberto Lavagna, con quien compitió en las últimas elecciones, y la elección de su hijo Marco para hacerse cargo del INDEC muestra la cercanía de ambos, y la coincidencia sobre lo que hay que hacer en materia económica en la Argentina que viene.

La gestión de Mauricio Macri recibió un INDEC sospechado en cuento a las cifras oficiales, y desde el primer momento le encomió a Jorge Todesca la tarea de normalizar las mediciones del organismo. Hay suficiente consenso sobre la gran tarea que realizó Todesca -su hija Cecilia forma parte de los equipos técnicos de Alberto- al frente del instituto, a tal punto que este sea quizás uno de los pocos hitos para resaltar en cuanto a la gestión del propio Macri.

La independencia del organismo resulta sustancial para la marcha de la economía, puesto que la transparencia de las estadísticas oficiales permiten generar números de consenso sobre los cuales comenzar a trabajar y son un plafón de lanzamiento para políticas públicas y para la actividad privada, al contar con cifras que permitan realizar previsiones y proyecciones económicas.

La manipulación de las cifras del INDEC comenzó en 2005, cuando por el entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, intervino el organismo desplazando a varios de los directivos. Como la inflación no cedía, el kirchnerismo no tuvo mejor idea que modificar el diseño de la nueva canasta del IPC.

Aunque Moreno se encargó de insistir en que nunca intervino el organismo, su gestión provocó un colapso de las estadísticas oficiales y un manto de sospechas que eclipsó la tarea de los empleados técnicos del INDEC.

De hecho, para la medición del segundo semestre de 2013, el INDEC sostuvo que el índice de Pobreza alcanzaba solo al 4,7% de la población, y apenas el 1,4% era indigente. Claro que para mediciones privadas esa cifra ya rondaba al 25% de la población.

Alberto Fernández, quien dejó el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en julio de 2008, fue sumamente crítico de la intervención del INDEC y ya como candidato durante la campaña electoral de 2019 hizo permanente hincapié en la necesidad de mantener la independencia del INDEC.

De hecho, en junio de este año, ante una consulta de Radio Metro sobre el funcionamiento del INDEC el por entonces candidato a presidente del Frente de Todos aclaró que durante su participación del gobierno de Néstor Kirchner "no tuvo problemas", y enfatizó que en la actualidad "está funcionando mejor que en los últimos años de Cristina", en un claro guiño a la gestión de Todesca.

Foto: NA

Aunque reconoce la tarea realizada por Todesca, Alberto Fernández se inclinó por Marco Lavagna, un economista de 45 años egresado de la Universidad Católica Argentina, que venía trabajando en el Frente Renovador de Sergio Massa, y que en estas elecciones integró la fuerza política de su padre para competir en las elecciones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET