Por Pablo Piovano -Después
del intento alcista de ayer martes, EUR/USD ha retomado
la senda vendedora hoy miércoles siempre bajo presión en un contexto aún
favorable para el billete verde, que, medido por el Indice Dólar, se aproxima a
máximos de multi-semanas cerca de 98.50.
Sin novedades en el
frente comercial por el momento que puedan impactar en los mercados, solamente
el comentario del presidente Trump de ayer acerca que un acuerdo comercial
entre Estados Unidos y China aparece ‘muy cerca’. Las palabras de Trump han
impulsado aún más el mercado de renta variable en Estados Unidos a pesar de la
corrección bajista en las tasas de rendimiento de los bonos de referencia a
10-años.
Por el momento, los
participantes del mercado mantienen la cautela en la operatoria, siempre
monitoreando los eventos en el plano comercial y siguiendo de cerca la
evolución de los principales fundamentals en la zona euro así
como apreciaciones de miembros de Banco Central
Europeo en lo que hace a política monetaria.
Sin datos ni
eventos de relevancia hoy en la zona euro, lo más destacado pasará por la
economía americana previo al festivo de mañana por el Día de Acción de Gracias.
En efecto, verá la luz otra estimación del PIB del tercer trimestre seguido por
las cifras de inflación medidas por el PCE, los Pedidos de Bienes Duraderos,
Ingreso y Gasto Personal, el PMI de Chicago y las usuales Peticiones Iniciales
de Seguros de Desempelo.
Por el
momento, EUR/USD enfrenta
resistencia inicial en la media móvil de 55-días en la zona de 1.1040. Sería ideal
que el par supere esta zona en el corto plazo para mitigar la presión vendedora
y habilitar una visita a la banda de 1.1080/1.1100, donde vemos los máximos de
la semana pasada y la media móvil de 100-días. De retomar tracción el impulso
vendedor, un quiebre de manera sostenida de 1.10 abriría la puerta a una visita
a la región de 1.0990, donde vemos mínimos recientes previo a 1.0930. Más al
sur ya ubicamos el mínimo del año en 1.0879.
|