Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar Solidario: AFIP cobrará el 30% a operaciones desde el 23-D
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/01 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Por Carlos Lamiral - La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) les cobrará el impuesto del 30% por compra de divisas para atesoramiento o de servicios en el exterior con tarjetas a aquellas personas que no lo pagaron o lo hicieron de manera parcial desde el día de la entrada en vigencia de la norma, el pasado 23 de diciembre.

De acuerdo con una resolución firmada por el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont ayer, se busca poner fin al limbo fiscal que había con el denominado Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). La reglamentación dispone que todas las personas que compraron divisas para atesoramiento, servicios, o pasajes en el exterior en esos días y no les cobró el gravamen del 30% o se lo percibió de forma parcial tendrán tiempo hasta el 25 de febrero para cumplir con la obligación a través de un Volante Electrónico de Pago (VEP).

Por otro lado, el organismo recaudador dispuso que los agentes de retención del impuesto previstos por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, entre ellos bancos, casas de cambio, tarjetas de crédito o agentes de turismo, tendrán plazo hasta el 20 de este mes para pagarle a la AFIP los importes retenidos durante los días en que no rigió ninguna resolución del organismo fiscal.

La resolución de la AFIP es la 4659. En ella también se determina que los agentes de retención van a tener que integrar los importes retenidos una vez por semana. Se establecen los períodos del 1 al 7 de cada mes, del 8 al 15, del 16 al 22 y del 23 en adelante. Los bancos, casas de cambio, tarjetas de crédito y otros agentes, tendrán plazo de tres días hábiles a partir del último día de cada período semanal. A diferencia del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, que debe integrarse diariamente al fisco, en este caso será cuatro veces por mes.

Alcances

En los considerandos de la medida dispuesta por la Afip se destaca que “dicho impuesto resulta aplicable a la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para atesoramiento o sin destino específico, al cambio de divisas destinado al pago de determinadas operaciones que los sujetos residentes en el país cancelen mediante tarjeta de crédito, de compras, de débito u otros medios de pago equivalentes, así como a la adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de turismo y servicios de transporte de pasajeros con destino fuera del país”.

El tributarista Mario Volman destacó ante Ámbito Financiero que como norma general “se ratifica lo dispuesto por la ley en cuanto a que corresponde el tributo si se debe acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC)”. Explicó que “por ejemplo, en el caso de Aerolíneas Argentinas al facturar y operar en pesos no deberá percibir el gravamen”. También destacó el especialista que “tampoco corresponde el tributo por pago de obligaciones con el exterior de acuerdo con lo que disponga el Banco Central como, por ejemplo, por pago de importaciones de bienes”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET