Buenos Aires, 19/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Anses y bancos públicos salvan licitación de Guzmán: consiguió el 60% de lo que buscaba
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/02 - 07:17 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Leandro Gabin - Un día después de defaultear el Bono Dual, algo que provocó un malhumor en el mercado financiero que provocaron caídas de hasta 10% en los títulos durante el martes, el Ministerio de Economía lanzó su licitación de Letras que ajustan con tasa Badlar más un spread (LEBAD) con un sabor amargo.

No sólo que -según informó Hacienda- se recibieron 98 órdenes de compra por un total en conjunto de $6.400 millones cuando el Gobierno buscaba captar $10.000 millones, sino que el dato que le confirmaron a iProfesional desde el mercado financiero es que sólo entraron a la operación inversores del sector público.

Casi la totalidad de los $6.400 millones corrió por cuenta de la ANSES y bancos públicos como Nación (además de usar su fondo Pellegrini y Nación Seguros). "Solo hubo fondeo intrasector público, los privados no estuvimos", indicó una fuente con acceso directo a la transacción.

En el mercado financiero todavía hay enojo por el reperfilamiento unilateral de Economía con el bono Dual. Además, tampoco pagarán los intereses, algo que se conoció esta mañana en el Boletín Oficial pero que en el comunicado oficial de Hacienda se decía que sí se abonaría. 

De hecho Guzmán había dado un "mimo" a los tenedores de bonos reperfilados del Dual. Permite que se puedan utilizar para suscribir otras licitaciones como la que ocurrió este miércoles. Pero tampoco funcionó esa estrategia

Si bien este miércoles el mercado rebotó, el riesgo país bajó pero mucho menos que la suba del día anterior. Menos del 2% mejoró después de la paliza del 5,6% de suba. Lo mismo se vió en el mercado de bonos, con recuperaciones que no estuvieron a la altura. 

Del total que finalmente consiguieron, $2.808 millones corresponden a las LEBAD con vencimniento al 3 de abril de 2020 y otros $3.592 millones corresponden a las LEBAD al 28 de agosto de 2020.

Según informó Hacienda, para las LEBAD que vence el 3 de abril de 2020, el 
precio de corte fue de $1.045,10 por cada $ 1.000, lo cual representa una TNA de 37,83% y una TIREA de 44,60%.

El total en circulación de esta Letras al 13 de febrero de 2020, incluyendo el monto adjudicado en esta licitación, asciende a $19.295 millones.

Para las LEBAD que cae en 28 de agosto de 2020 el 
precio de corte fue de $983,00 por cada $ 1.000, lo cual representa una TNA de 43,16% y una TIREA de 47,42%.  El total en circulación incluyendo el monto adjudicado en esta licitación, asciende a $12.306 millones.

Lo que vendrá hacia adelante también será incierto. El 9 de marzo hay otro vencimiento importante por el bono TJ20 (que ya pagó intereses durante la gestión de Alberto Fernández) abonará intereses. 

Seguramente no habrá problema porque, a diferencia del Dual que debía cancelar el capital, sólo son amortizaciones de intereses. Con ese bono pica en punta PIMCO como el mayor tenedor. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-10-2025 Los bonos y ADRs cayeron hasta 3,6% en un mercado dominado por la cobertura
17-10-2025 El Euro se aleja de los máximos previos por encima de 1.17 – Scotiabank
17-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 16 de octubre
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET