Buenos Aires, 04/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: Sin amor el día de San Valentín ya que Alemania se frena; El foco está en el consumidor de EE.UU. y el gap de Macron
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/02 - 07:09 FxStreet.com
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - ¿El único camino es hacia abajo? Otro dato negativo ha impulsado la caída del EUR/USD. La economía alemana se estancó en el 0% en el cuarto trimestre de 2019. Los economistas esperaban un aumento del 0.1%. El crecimiento anual es un triste 0.4%, peor que las estimaciones de Berlín. Las cifras revisadas del producto interior bruto PIB para toda la eurozona se publicarán más tarde y también podrían apuntar a un crecimiento cero, bajando desde un 0.1% reportado inicialmente.

Esta divergencia económica entre la debilidad de la eurozona y la fortaleza del dólar estadounidense se probará más tarde en el día. Los mercados esperan que la ola de compras estadounidense se haya extendido hasta 2020. Las expectativas son de un aumento del 0.3% en la cifra general y también en el más importante grupo de control, el "subyacente del subyacente".

También se dará a conocer una mirada más actualizada sobre el motor de la economía estadounidense. Se prevé que el índice preliminar de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para febrero muestre una disminución menor de los 99.8 puntos de enero, pero eso aún reflejaría un optimismo sólido.

La política fiscal es una de las causas de la diferencia de crecimiento en ambos lados del Atlántico. Estados Unidos tiene un déficit elevado y una deuda creciente, mientras que Alemania y otros países de la eurozona se apegan a la prudencia fiscal. Los inversores de divisas están celebrando la inversión, ignorando el impacto en la deuda. La reorganización en el gobierno británico abre la puerta al gasto en infraestructura, y la libra esterlina se recuperó.

Si Berlín no cambia su chip de inversión, es difícil ver una recuperación en la eurozona.

Coronavirus: Calma (relativa)

Las noticias sobre el coronavirus siguen ocupando un lugar destacado en la agenda de los inversores, pero los mercados están mayoritariamente tranquilos. China reportó alrededor de 63.000 casos en total el viernes, un aumento más lento que el jueves. Si bien la mayoría de las fábricas de la segunda economía más grande del mundo han regresado a trabajar, la provincia de Hubei, el epicentro del brote y el hogar de la industria automotriz del país, sigue en cierre.

Fuera de China, crecen las preocupaciones para los turistas en el Princess Diamond, un barco varado en la bahía de Yokohama de Japón. Las ramificaciones se están extendiendo a Europa, donde los responsables políticos definen el coronavirus como un riesgo significativo. Barcelona se está recuperando de la cancelación del Congreso Mundial de Móviles, un programa de telefonía móvil que atrae a 100.000 visitantes cada año.

Si bien las acciones estadounidenses cayeron, en parte como respuesta al salto en los casos reportados por China, el pánico está lejos de ser el orden del día. Las acciones estables y los rendimientos de los bonos estables están dejando espacio para la divergencia económica y la especulación sobre la política monetaria.

Sin embargo, ya que las noticias relacionadas con la enfermedad respiratoria pueden continuar durante el fin de semana, los inversores pueden preferir la precaución antes del cierre semanal. Eso puede empujar a los mercados bursátiles a la baja y hacer que algunos busquen el refugio seguro del dólar estadounidense.

En general, los datos económicos importantes y las noticias sobre el coronavirus dominarán la acción del precio del par.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET