Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
CAME también pide "reperfilar" deudas de las PyMES por unos $400.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/02 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En línea con las grandes compañías, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) salió a pedir un "reperfilamiento" de las deudas del sector pyme con los bancos, que ronda los $400.000 millones.

El stock de deuda de las pequeñas y medianas empresas es de 236.663 millones en pesos y de 2.581 millones en dólares. "No es el capital adeudado en sí lo que más dificulta su cumplimiento, sino las tasas altas que conllevan esas deudas en un contexto donde muy pocos negocios están dando rentabilidad que permita afrontar semejantes costos" explicó la entidad.

Según la organización que reúne a casi 1500 federaciones, cámaras, centros y uniones industriales de todo el país que agrupan a más de 600 mil pymes, las empresas destinan más de $16 mil millones mensuales sólo a pagar los intereses de sus deudas.

"Celebramos la nueva baja de la tasa de financiación para MiPyMES, dispuesta este jueves por el Banco Central, pero nos preocupa la supervivencia de las empresas en crisis, que están teniendo que enfrentar intereses de deudas financieras impagables", sostuvo el presidente de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán.

El misionero responsabilizó al gobierno de Macri por no promover este reperfilamiento que terminó generando el cierre de varias pymes y remarcó que "las empresas no pueden cumplir, como lo registra el salto en las tasas de morosidad, y quedan al borde de la ejecución, que representa la antesala de la quiebra".

Según el BCRA, la tasa de morosidad de las empresas, que era de apenas 1,1% hace 18 meses, alcanzó el record de 7,1% sobre los préstamos vigentes. No se registra una tasa tan elevada desde que la autoridad monetaria comenzó a difundir este ratio, en diciembre de 2006.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET