Un grupo de
titulares de bonos de deuda presentó este sábado
una contrapropuesta al gobierno argentino a poco del 22 de mayo,
fecha límite para negociar la reestructuración, y en la que
ofrecen "un alivio sustancial del flujo de efectivo" basado
en "vacaciones de intereses, disminuciones en los pagos de cupones y
aplazamiento de los pagos de amortización".
Denominado Grupo
de Titulares de Bonos de Canje de
Argentina, está conformado por 18 instituciones de inversión representadas por
Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan LLP, que, de acuerdo a lo precisado
mediante un comunicado de esta entidad, poseen "más del 15% de los Bonos
de Canje en circulación emitidos por la Argentina bajo su Acuerdo de 2005 y
2010".
En el texto al que
tuvo acceso Ámbito.com, se remarcó que "la contrapropuesta ofrece un enfoque
integral para la reestructuración de todos los bonos emitidos en virtud del
Acuerdo de 2005".
"La propuesta
respeta tanto los principios articulados por el Grupo de Titulares de Bonos de
Canje como las condiciones económicas actuales en la Argentina", argumentó,
para luego especificar: "Sus términos ofrecen a la Argentina un alivio
sustancial del flujo de efectivo mediante una combinación de vacaciones de
intereses, disminuciones en los pagos de cupones y aplazamiento de los pagos de
amortización".
Asimismo, se
subrayó que la presentación fue realizada en forma simultánea con la del Comité
de Acreedores de Argentina, Gramercy y Fintech Advisory para la
reestructuración de los Bonos Globales de Argentina emitidos bajo su Acuerdo de
2016.
"Las
contrapropuestas coordinadas representan un esfuerzo de buena fe por parte de
estos grupos para proporcionar una base coherente para una reestructuración
global y expedita de la totalidad de los bonos de derecho extranjero de la
Argentina y un perfil de deuda sostenible a largo plazo", comunicaron.
Los representantes
Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan LLP destacaron, a modo de recordatorio,
que los bonos de canje "se emitieron a inversores que participaron en los
canjes de deuda de 2005 y 2010", a través de los cuales "los
tenedores de bonos aceptaron voluntariamente grandes reducciones en el valor
presente neto para ayudar a la recuperación de Argentina del incumplimiento de
2001",
El viernes en horas
de la noche, el Ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán, recibió tres
contraofertas aunque aún no trascendieron precisiones de las
mismas.
Tal cual informó
este medio, durante los últimos días estos acreedores trabajaron con el
propósito de terminar una contrapropuesta para la refinanciación de los
pasivos del país.
El Ministerio
aseveró en un comunicado que "están analizando las características de
estas propuestas y sus implicancias para el objetivo de restaurar la
sostenibilidad de la deuda pública".
|