Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las reservas perforaron los u$s43.000 millones y tocaron su nivel más bajo desde 2017
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/05 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - En medio de las ventas del Banco Central (BCRA) para sostener el precio del dólar oficial, las Reservas Internacionales volvieron a caer este martes y alcanzaron su nivel más bajo desde enero de 2017. De acuerdo a lo informado oficialmente, la cifra bajó u$s66 millones en esta jornada a u$s42.981 millones. De esta manera, las arcas de la autoridad monetaria tocaron su piso desde los u$s39.883 que se acumulaban hace más de 3 años.

En el transcurso de mayo, la entidad presidida por Miguel Pesce perdió u$s594 millones. Para contener el tipo de cambio, el BCRA lleva vendidos u$s156 millones en lo que va del mes, con un pico de u$s82 millones el 14 de mayo.

"La intensa actividad del Banco Central en los mercados de futuros parecen confirmar que el objetivo más inmediato de la administración de la evolución de los precios del dólar sigue privilegiando una suba muy moderada de los valores en el corto plazo, siempre en un escenario de fuerte caída de la actividad derivada de la acentuada restricción para acceder a la operatoria con divisas", destacó este martes el analista Gustavo Quintana.

La sangría de dólares en los depósitos en dólares de los privados superó los u$s1.000 millones en 4 semanas, tras la habilitación de cajas en bancos para retiro de fondos. Sin embargo, Nery Persichini, Jefe de Estrategia en GMA Capital aclaró que "la dinámica del deterioro tiene larga data" ya que "desde las PASO los depósitos en dólares se desplomaron u$s15.200 millones (47%), un monto que es el 22% de lo que Argentina está buscando reestructurar".

"Como consecuencia de la salida de divisas durante el cepo, las reservas netas se ubican por debajo de los u$s10.000 millones, mientras que hace nueve meses superaban los u$s20.000 millones", sentenció.

Esa escasa cantidad de reservas netas refleja las urgencias que tiene Argentina para reestructurar su deuda externa y evitar el default.

Con un superávit comercial inestable, explicado más por un derrumbe en las importaciones que por un aumento en las exportaciones, las necesidades de dólares hacen necesario llegar a un acuerdo para canjear los u$s65.000 millones bajo ley extranjera de deuda elegible.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET