Equipo FxStreet - La moneda común permanece bajo presión el viernes, con el par EUR/USD manteniéndose por encima del nivel de 1.1200 durante la sesión europea. EUR/USD centra la atención en el coronavirus y en los datos económicos Después de dos caídas diarias consecutivas, el EUR/USD ahora está tratando de revertir la racha negativa en medio de la alternancia de las tendencias del apetito por el riesgo en los mercados globales. Como es habitual en las últimas semanas, los inversores observan atentamente la evolución del coronavirus y el desempeño del retorno gradual a la actividad económica normal como los principales impulsores de la acción del precio y el sentimiento global. En el calendario económico, la confianza del consumidor francés mejoró a 97 puntos en junio, mientras que los precios de importación alemanes aumentaron a un 0.3% mensual en mayo. Además, Christine Lagarde, presidenta del BCE, advirtió a los mercados contra una posible segunda ola de la pandemia, mientras que también insinuó la posibilidad de que la región ya hubiera dejado atrás lo peor de la crisis del coronavirus. Lagarde también señaló que se espera que la recuperación sea incompleta y es un asunto complicado en estos momentos. Volviendo al BCE, el miembro de la Junta O. Rehn advirtió contra la probabilidad del resurgimiento de la deflación en la región en el momento en que defendió las políticas del banco central considerándolas necesarias y apropiadas. Durante la sesión americana, la atención se centrará en las cifras del PCE, los datos de ingresos y gastos personales y la cifra final del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para junio. ¿Qué podemos esperar en torno al EUR? El EUR/USD parece haber encontrado una resistencia importante en la región de 1.1350 en lo que va de la semana. Mientras tanto, los inversores continúan observando el retorno gradual a algún tipo de normalidad en el Viejo Continente, así como las crecientes preocupaciones sobre la probabilidad de una segunda ola de contagio de coronavirus. Sin embargo, la visión constructiva en el euro sigue siendo sostenida por la reapertura gradual e implacable de las economías en Europa, los resultados positivos de los datos fundamentales en la región y por el actual estímulo monetario anunciado por el BCE, Alemania y la Comisión Europea. |