Buenos Aires, 04/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 10 de septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/09 - 07:52 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - A la espera de que se normalicen las operatorias del Contado con Liquidación y el MEP a partir de los nuevos bonos del canje, el dólar turista o solidario cerró casi estable este jueves a $102,79 ( 2 centavos), mientras que el billete minorista, sin el impuesto PAÍS, avanzó también dos centavos a $79,07, en agencias de cambio y bancos de la city porteña de acuerdo al relevamiento de Ámbito.

Por su parte, el dólar minorista en el Banco Nación cotizó a $79 mientras que en el canal electrónico se consiguió a $78,95.

En el Mercado de Cambios mayorista, la divisa ascendió siete centavos a $74,84 y sumó su cuarta alza consecutiva, durante una jornada en la que siempre se mantuvo con tono comprador pero con los precios anclados en el nivel de regulación oficial.

La demanda siguió prevaleciendo en el desarrollo de las operaciones sin encontrar un eco suficiente del lado de la oferta genuina. El desbalance del mercado fue cubierto por las renovadas ventas de la autoridad monetaria, que tuvo otra sesión con intensa actividad. El volumen operado, en este sentido, ascendió a u$s236,540 millones.

Fuentes del mercado estimaron que el Banco Central terminó la jornada con un saldo vendedor superior a u$s80 millones. De esta manera, la autoridad monetaria acumula en lo que va de septiembre un saldo negativo en torno a los u$s680 millones.

Cuando solo falta una rueda para finalizar la presente semana, el tipo de cambio mayorista exhibe un avance de 40 centavos respecto del cierre del viernes pasado, confirmando que la leve aceleración en el ritmo de deslizamiento de los precios es una decisión tomada por la autoridad de control.

"La insuficiencia de la oferta genuina ha caracterizado el transcurso de estos días, dando pie a una constante actividad oficial con la utilización de recursos propios para atender la demanda insatisfecha en el mercado, un hecho que probablemente se repita el viernes en la última rueda de esta semana", destacaron desde PR Corredores de Cambio.

Ayer, las Reservas Brutas Internacionales del BCRA cerraron en los u$s42.569 millones, lo cual significó una contracción de u$s70 millones respecto del lunes.

Dólar CCL y MEP

En medio de un reacomodamiento del mercado de bonos tras el canje de deuda, los dólares financieros se mantuvieron sin claras referencias a la espera que funcionen a pleno todas las versiones de los nuevos títulos a partir de la próxima semana.

En ese marco, el dólar CCL finalizó la jornada en torno a los $129, por lo que el spread con la cotización mayorista se ubicó en el 72,4%. A su vez, el dólar MEP culminó en torno a los $123,80, con lo cual la brecha alcanzó el 64,4%.

A la espera de mayor liquidez en los nuevos bonos en el exterior, y también de superar el parking (de 5 días hábiles) en la plaza doméstica, los dólares financieros siguen reflejando un tono expectante por parte de los operadores, atentos además al ´poder de fuego´ que tendría el BCRA sobre las ´brechas´.

El economista Gustavo Ber, en este sentido, remarcó que "los dólares financieros siguen en 'stand-by', a la espera de una mayor profundidad en la operatoria de los nuevos bonos en el exterior y la desactivación del 'parking' en la plaza local, dado que recién entonces volverán a ser referencias más robustas, con los operadores atentos a posibles intervenciones del organismo monetario en las ´brechas'".

Dólar blue

El dólar blue cerró estable por tercera jornada consecutiva, arriba de los $130, aunque la brecha con la cotización oficial mayorista se mantiene en mínimos desde abril.

El billete paralelo se mantuvo a $131 para la venta, su menor valor en un mes, según un relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño.

De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se achicó levemente al 75% (por la suba del mayorista), la más baja desde el 22 de abril pasado. El spread entre ambas cotizaciones llegó a rozar el 95% a fines de julio, y a alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.

El blue bajó $4 (-3%) durante la semana pasada, lo que representa la segunda merma consecutiva en dicho período.

Tras caer hasta los $128 a inicios del mes pasado y luego rebotar hasta casi su récord (de $140), el blue acumuló en agosto una baja de $1.

Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de $45,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, sino también para las operatorias con el dólar CCL y el MEP.

Tasas

El BCRA dejó estable la tasa del 38% en una subasta de Letras de Liquidez ('Leliq') a 28 días de plazo, dijeron operadores.

Agregaron que la entidad rectora colocó 155.256 millones de pesos (unos 2.074,5 millones de dólares), con una contracción de 12.561 millones de pesos.

Dólar futuro

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron 226 millones de dólares. Los plazos recuperaron terreno, en especial a partir del 2021, con subas de más del 0,2 %. Fin de septiembre finalizó con una tasa del 32,68 %; octubre a 37,87 %. Continúa el BCRA interviniendo en el fin de mes.

Fin de año a $ 84,75 con una TNA de 43,15 %. Las posiciones de contratos abiertas, totalizaron la suma de 4.531 millones de dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET