Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Riesgo país argentino se derrumbó casi 50% a mínimos desde las PASO 2019
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/09 - 07:54 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El riesgo país de Argentina se reacomodó previsiblemente este jueves en los 1.104 puntos básicos, lo que se traduce en una baja del 50% respecto al cierre previo, luego de corregirse el índice del banco JP.Morgan tras los recientes canjes de deuda realizados con éxito por el país.

El derrumbe comparativo con la víspera fue lógico por estar conformado ahora por los nuevos títulos que entregó el Gobierno del presidente Alberto Fernández. El índice había quedado en los 2.147 puntos básicos el miércoles.Este indicador mide el diferencial de rendimiento entre la deuda argentina y emisiones similares de Estados Unidos. La renovación ubica al índice en su menor nivel en un año.

Igualmente, el riesgo argentino es uno de los más altos entre los países emergentes.

Los nuevos títulos públicos mejoraron este jueves en promedio un 0,3% en las negociaciones concretadas en Bolsas y Mercados Argentinos , donde el 'Bonar 30' ganó un 0,5% y el 'Boncer 28' subió un 2,1%.

"Los nuevos títulos soberanos (en dólares) cotizan actualmente a una tasa en torno al 11,5% anual. Esta tasa luce razonable, sobre todo en las primeras semanas de cotización, en donde habrá presión vendedora" tanto de fondos comunes como de otros inversores que apostaron a un exitoso canje, dijo Christian Reos, analista de Allaria Ledesma y Compañía.

Argentina anunció la semana pasada que consiguió una aceptación temprana del 98,8% a la propuesta de reestructuración de su deuda bajo legislación local, cercana a los 41.000 millones de dólares.

Días antes, el Gobierno cerró, tras meses de tensas negociaciones, un acuerdo con los acreedores de deuda bajo legislación extranjera, que totalizaban unos 65.000 millones de dólares, con una aceptación total del 99%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET