Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La tasa de devaluación, otro obstáculo para que el Central sume reservas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/10 - 08:25 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Ignacio Ostera - La dinámica insostenible de pérdida de reservas llevó al Banco Central a modificar su esquema de "crawling peg" con el cual buscaba evitar un atraso en el tipo de cambio real. Al mismo tiempo, abrió el debate respecto a la consistencia de esta estrategia, dado que el rendimiento del dólar se ubicó en los últimos meses a la par o incluso por arriba de la tasa Badlar en pesos, que se paga por los plazos fijos mayoristas.

Esto provoca incentivos a "sentarse" sobre los billetes verdes o la cosecha guardada en las silobolsas, lo que motivó críticas incluso de parte de analistas afines al oficialismo. Un reciente informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), advirtió que "la política de tasas también debe ser revisada de manera tal que el financiamiento a las empresas no se encuentre por debajo de la tasa de devaluación oficial, ya que sino se generan incentivos financieros para el stockeo de granos y el pago anticipado de importaciones".

Un planteo que, como explicó BAE Negocios, también había sido realizado desde la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE) y que llevó al Central a obligar a las empresas a reestructurar el 60% de sus pasivos en los casos en que los vencimientos superen USD1 millón de acá a marzo, para evitar el efecto provocado por los créditos a tasa subsidiada del 24%.

En ese sentido, el economista de la Universidad de Avellaneda, Sergio Chouza, apuntó en diálogo con este medio que "en los últimos meses el tipo de cambio corrió más rápido que la inflación y la tasa de interés en pesos, pero tanto el Presupuesto 2021 como el ministro de Economía Martín Guzmán proyectan que el año que viene ocurra lo contrario", es decir, una apreciación del peso, que permitiría mantener constante el tipo de cambio real en el promedio del bienio.

Si bien Chouza reconoció que "aún si uno no tuviera en cuenta las expectativas de devaluación inmensas, el incentivo es a liquidar divisas a fin de mes y comprar el primer día", aclaró que en la dinámica de las reservas "influye muy poco".

Por su parte, Miguel Arrigoni, CEO de First Capital Group, consideró que sería "una estupidez total" subir las tasas porque "es como querer parar un tsunami con la mano, e incluso puede generar más desconfianza". "Hoy el mercado de dinero es 100% transaccional, lo que hay en plazos fijos es porque las empresas no saben qué hacer. Se busca el dólar porque no hay moneda y existe un divorcio total entre la tasa en pesos y la de devaluación", evaluó.

Ante ese escenario, Chouza consideró como positivo el hecho de que el Central intentará imprimirle una mayor volatilidad al tipo de cambio, y de esta manera evitar la "tablita" predecible aplicada hasta ahora por la actual gestión.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET