Buenos Aires, 19/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inflación: Gobierno asegura que reforzará controles para que no se disparen los precios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/10 - 07:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Cecilia Camarano - El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero se refirió a la cifra de inflación oficial de septiembre, que se ubicó en 2,8% y un alza de 22,3% en lo que va del año, y aseguró que el Gobierno “monitorea las góndolas” en busca de que evitar que “se disparen los precios ”.

"Queda todavía un trimestre, obviamente estamos monitoreando las góndolas, viendo que no se disparen los precios”, dijo el funcionario a la prensa acreditada en Casa Rosada antes de ingresar a la reunión del Gabinete de Ciudadanía.

En la misma linea, el Jefe de Gabinete aseguró que trabajará en “seguir cuidando el salario y los ingresos de las familias argentinas”.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de septiembre, que impulsada por los aumentos en ropa, bebidas y alimentos, llegó al 2,8%, convirtiéndose en la segunda más alta del 2020, y acumulando en lo que va del año un crecimiento del 22,3%.

Si se compara con igual período de 2019, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el organismo trepó al 36,6%, una cifra que por primera vez en más de dos años se ubica por debajo del 40%.

Cafiero llamó a “abandonar el modelo de especulación y desregulación financiera que provocó la crisis de balanza de pagos de 2018 e ir hacia un modelo de producción y empleo". "De ese modo vamos a generar un mercado vigoroso”, aseguró.

En otro orden de temas, fue consultado sobre los comentarios de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien dijo entre otras cosas que “la prioridad de la Argentina debería ser desplegar una agenda económica creíble que permita equilibrar el apoyo a la economía y a las personas en estos tiempos difíciles”, Cafiero recordó que se está trabajando con el organismo en una negociación “que se inició hace poco”.

"Las certezas que teníamos que ir despejando lo vamos haciendo”, dijo sobre el trabajo conjunto con el Fondo y destacó al respecto que “todo el programa económico está avanzando de la forma que teníamos prevista”. "De ese modo vamos a ir reduciendo la pobreza paulatinamente", sostuvo.

"Ante la crisis de 2018 y 2019 se monta la crisis de la pandemia, y el mismo Fondo ha dicho que es una crisis similar a la de 1930, donde se especula con que el 95% de ingreso per capita de oro el planeta caiga y ahí ya no importa si tuviste o no tuviste medidas de restricción de circulación o cómo gestionaste la pandemia, están todos los países cayendo del mismo modo”, añadió el funcionario.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-11-2025 Los ADRs retrocedieron hasta 5% en Wall Street y el S&P Merval cayó por debajo de los 2.000 p...
18-11-2025 El EUR/USD cede ganancias mientras el Dólar estadounidense se fortalece ante una operativa ca...
18-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 17 de noviembre
17-11-2025 Acciones de empresas vinculadas al agro se disparan hasta 27%, tras el acuerdo entre Argentin...
17-11-2025 El EUR/USD retrocede con todas las miradas puestas en los datos macroeconómicos de EE.UU. ret...
17-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 14 de noviembre
14-11-2025 El S&P Merval en dólares anotó su mayor caída en un mes y el riesgo país se consolidó arriba ...
14-11-2025 EUR/USD se consolida cerca de máximos de tres semanas en mercados de aversión al riesgo
14-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 13 de noviembre
13-11-2025 Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET