Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán reveló cuántas reservas netas hay en el Banco Central
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/11 - 07:46 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Martín Guzmán, reveló ayer en el Congreso que las reservas en dólares netas de encajes que están en el Banco Central alcanzan los u$s28.365 millones, al tiempo que afirmó que el objetivo del Gobierno es "poder alcanzar un programa con el FMI que nos permita refinanciar los vencimientos programados".

Durante su presentación ante los senadores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la que explicó los alcances del proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, el ministro sostuvo que “al último balance, las reservas en dólares netas de encajes eran u$s28.365 millones. El resto de los ítems como el swap con China, los DEG (moneda del FMI) y el oro tienen distinto grado de liquidez”.

En cuanto al proyecto de aseguró que “la sostenibilidad de la deuda pública debe ser política de Estado y el Congreso debe tener un rol mayor”, y explicó que la norma "además, establece que todo programa con el FMI deberá también tener aprobación del Honorable Congreso de la Nación".

El ministro aseguró que el proyecto de ley para que las negociaciones en materia de deuda pública con cualquier tipo de financiación internacional deban contar con aval parlamentario es parte del "proceso de ordenamiento y estabilización de la economía argentina".

Además, reveló que fue "bien recibido en el contexto de las negociaciones con el FMI", y agregó que "necesitamos tener un programa que nos permita tener una reprogramación de esos pagos, un programa de la sociedad argentina que siente los pilares de un crecimiento económico".

En su exposición, hizo hincapié en el "valor de la integración financiera", pero "con reglas sanas, para no caer en deudas insostenibles".

En ese sentido, consideró que "el Congreso también debería definir reglas de juego" que eviten que "como hoy, volvamos a tener que definir cómo nos integramos financieramente al mundo".

Tras remarcar que el Gobierno trabaja en un "programa plurianual", reafirmó la necesidad de "construir consensos en cuestiones pilares de la estabilidad como la cuestión de evitar caer en problemas de la balanza de pagos, sostenibilidad de la deuda pública", entre otros temas macroeconómicos.

La iniciativa enviada al Senado determina en su artículo primero que "la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional de cada ejercicio deberá prever un porcentaje máximo para la emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras respecto del monto total de las emisiones de títulos públicos autorizadas para ese ejercicio".

Toda emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras que supere dicho "porcentaje requerirá de una ley especial del Honorable Congreso de la Nación que la autorice expresamente".

En su segundo artículo dispone que "todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley" del Congreso "que lo apruebe expresamente".

La iniciativa se presenta en momentos en que Guzmán se encuentra en plenas negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda de u$s44.000 millones de dólares más unos u$s5.000 millones de intereses que contrajo el gobierno de Mauricio Macri.

A tono con el proyecto enviado al Congreso para la sostenibilidad de la deuda en moneda extranjera, el Gobierno anticipó días atrás que remitirá a consideración del Poder Legislativo el eventual acuerdo de renegociación que se alcance con el FMI.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET