Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en los próximos meses: los pronósticos del sector privado para la economía argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/02 - 07:30 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Según las proyecciones del mercado, este año la economía argentina tendrá un rebote de 5,2% –luego del desplome que registró en 2020 como consecuencia de la pandemia– y el porcentaje de inflación anual será de 47,7% (1,2 puntos porcentuales menos que la predicción anterior). En tanto, esperan que el dólar mayorista alcance los $126,48 a fin de año. Esas son las predicciones del último informe de Latin Focus Consensus, donde se que reflejan las estimaciones de un grupo de 40 consultoras y fondos de inversión.

“Se espera que la economía recupere en 2021 algunas de las pérdidas del año pasado, gracias a un repunte de la demanda interna y a una economía mundial revitalizada en medio de la eliminación gradual de las restricciones. Sin embargo, el aumento de la inflación, los desequilibrios macroeconómicos y los controles de capital afectarán la actividad. Las prolongadas renegociaciones de la deuda y la lenta campaña de vacunación complican el panorama”, señaló el informe de Latin Focus Consensus. El crecimiento estimado de 5,2% es 0,2 puntos porcentuales más alto que la estimación que habían realizado en enero pasado. Para 2022, la estimación de crecimiento es de 2,4 por ciento.

El crecimiento esperado para América Latina es de 4,3%. El país con expectativas más altas es Perú, con una estimación de 9,5%, seguido por Chile y la Argentina, con 5,2%. Luego, se ubican Colombia (4,9%), México (4%) y Brasil (3,5%).

Sin embargo, las consultoras y fondos relevados advierten sobre el pesimismo de los consumidores durante el cuarto trimestre del año pasado, lo que sumado a la aceleración inflacionaria restringió el gasto de las familias. “La inflación aumentó a 38,5% en enero desde el 36,1% de diciembre, marcando la cifra más alta en cinco meses. Mientras tanto, el aumento mes a mes en los precios al consumidor tuvo la cifra más alta en más de un año. Este año, el financiamiento monetario del déficit fiscal a través de una expansión sostenida de la base monetaria avivará la inflación”, proyectaron los economistas de FocusEconomics.

La inflación anual de 47,7% proyectada para la economía argentina en 2021 es la segunda más alta de la región. En primer lugar se ubica Venezuela, con un estimado de 1.535%, mientras que el promedio para América Latina es de 6,9% anual. Detrás de la Argentina, se ubica Uruguay con 7,4% anual; México y Brasil, ambos con 3,6% anual; y Chile, con 3% anual.

El informe también destacó el pesimismo de los consumidores sobre su futura situación financiera y sobre las condiciones económicas generales en 2021. Los economistas encuestados por Latin Focus Consensus Forecast proyectan un crecimiento del consumo de 6% en 2021, que es 0,7 puntos porcentuales más con respecto a la previsión del mes pasado. Para 2022, esperan una expansión del consumo privado de 3%.

Con respecto al precio del dólar mayorista, el informe destaca que cotizaba a $88,54 el pasado 12 de febrero, una depreciación de 3,4% en el último mes. “El peso está destinado a perder más terreno en el futuro, en medio de una inflación elevada y una economía frágil. Nuestro panel considera que el peso finaliza en 2021 en $126,48 y 2022 en $166,56″, anticipó el relevamiento, que se realiza en forma mensual.

El informe también proyecta que las tasas de interés se mantendrán elevadas durante 2021, mientras el Banco Central intenta limitar la depreciación de la moneda local. Los analistas de Focus Economics ven las tasas de las Leliq en 42,33% para fines de 2021 y de 36,42% para fines de 2022.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET