Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Recuperación en problemas: la industria cayó 2,6% mensual en julio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/09 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Tras la fuerte recuperación del mes previo, la industria manufacturera se contrajo 2,6% en julio respecto de junio, según informó el INDEC este martes. Aun así, el sector registró su mejor julio desde 2017 y en lo que va del año supera los niveles prepandemia.

Desde el Gobierno aseguraron que la merma mensual respondió a paradas técnicas para la adecuación de líneas de producción y mantenimiento en algunos sectores.

Sin embargo, cabe resaltar que el Índice de Producción Industrial (IPI) resultó un 13% superior al de julio de 2020, un 5,6% superior al del mismo mes de 2019 y un 3,7% superior al de 2018.

En comparación con el año pasado, cuando los distritos más poblados del país todavía estaban atravesando la fase 1 de la cuarentena, 14 de los 16 rubros industriales exhibieron un crecimiento.

Paralelamente, fueron 9 los rubros que mostraron una mejor performance que en 2019, cuando no existía el Covid-19. Los avances más significativos se verificaron en Maquinaria y equipo ( 27%), Químicos ( 24,8%), Vehículos automotores ( 17%) y Minerales no metálicos ( 10,5%).

De esta manera, en los primeros siete meses de 2021 la industria produjo un 21% más que en el mismo período de 2020 y un 4,9% respecto de hace dos años.

En junio el sector se había recuperado de dos caídas mensuales consecutivas al mejorar un 10,5% frente a mayo. En ese marco, la utilización de capacidad instalada rozó el 65% y alcanzó su nivel más alto desde mayo de 2018.

En un difícil contexto por las restricciones que trajo la pandemia de coronavirus, la industria se repuso de una mejor manera en comparación con otros sectores. En materia de empleo, datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP) mostraron que en mayo encadenó su 13° mes consecutivo con creación de puestos de trabajo formal. De este modo, el 80% de los sectores industriales y el 75% de los distritos del país tiene más empleo que hace dos años.

Asimismo, el centro dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo aseguró que la industria argentina se recuperó de la pandemia de manera más rápida que en la mayoría de los países industriales, con excepción de China. En 9 de 11 sectores (salvo metales básicos y otros equipos de transporte), el desempeño local superó al promedio de estos países.

"Datos adelantados de agosto también sugieren mejora contra 2019. La producción automotriz fue 24,5% mayor a la de agosto de 2019. La de cemento 3,4%. El comercio exterior con Brasil también: nuestras exportaciones crecieron 21,1% contra 2019 y nuestras importaciones un 29,2%", afirmó Daniel Schteingart, director del CEP.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET