Buenos Aires, 25/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólares financieros anotan nuevas alzas y la brecha con el oficial supera el 80%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/10 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Los dólares financieros “regulados” no frenan su dinámica alcista, y el Contado con Liquidación supera los $180, mientras que los tipos de cambio “más libres” van camino hacia los $200, en una jornada en la que el blue alcanza un nuevo máximo de 2021: $190.

Con la brecha por encima del 80%, el dólar CCL sube un 0,8% a $180,20, pero el CCL "libre" que se pacta a través de negociaciones bilaterales (SENEBI) -donde las transacciones no se marcan en las pantallas electrónicas- o vía ADRs operaba arriba de los $198 (con un spread bordeado el 100%). Asimismo, el dólar MEP o Bolsa regulado aumenta un 0,5% a $179,45.

Una mayor presión se vive también en el segmento informal, donde la divisa anota su tercer avance en forma consecutiva, y alcanza los $190 por primera vez en un año, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Sube $2, por lo que la brecha entre con la cotización oficial de la divisa se ubica por encima del 91% (91,2%) y toca su mayor nivel en tres meses.

"Una mayor dinámica exhiben los tipos de cambio libres ya que siguen sin prisa ni pausa en ascenso, y así suman presión en la 'brecha' ante el riesgo que tiene asociado una mayor emisión monetaria en un clima de desconfianza donde los agentes económicos se inclinan hacia la cobertura", afirmó el economista Gustavo Ber.

Mientras tanto, en medio de las restricciones, el Banco Central (BCRA) compró u$s10 millones en el segmento mayorista tras culminar con un saldo neutro en sus intervenciones, con lo que encadenó su décima jornada sin ventas. De esta manera, en lo que va del mes acumula un saldo positivo de casi u$s510 millones.

La mejora en materia de acumulación de divisas coincidió con las nuevas restricciones impuestas para operar con los dólares financieros, las cuales tuvieron el objetivo de reducir la magnitud de la intervención del BCRA en la bolsa (vía pérdida de reservas) para controlar las cotizaciones del MEP y del CCL.

"La segunda quincena de octubre presenta un escenario con una mejora en la demanda autorizada, destinada al pago de obligaciones con el exterior por importaciones, que reduce la capacidad de compra del Central pero sin que, por el momento, vuelva a resignar recursos propios que disminuyan el resultado obtenido hasta el momento", plantó el analista Gustavo Quintana.

Dólar oficial

El dólar hoy terminó casi estable este jueves a $104,89 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense se mantuvo estable a $104,75 en el Banco Nación.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- subió dos centavos a $173,07.

En el segmento mayorista, la divisa avanzó dos centavos a $99,37, su cuarta suba consecutiva, una rueda en la que la autoridad monetaria desaceleró el ritmo impuesto desde el inicio de la semana corrigiendo las proyecciones sobre el ajuste final de este período, que ahora sugieren una suba inferior al de la semana anterior.

En una jornada con escasos matices y con un volumen negociado apenas inferior al promedio del mes, la moneda norteamericana volvió a operar con tono equilibrado, pero siempre con los precios con una evolución con la permanente supervisión de la regulación oficial.

Los máximos se anotaron a poco de comenzada la rueda en $99,38, tres centavos por encima del final previo. La oferta y la demanda privadas se exhibieron con un relativo equilibrio y con cierta alternancia en el dominio del desarrollo de la sesión. Los mínimos se registraron al promediar el último tramo del día en $99,36, producto de una ligera presión de las órdenes de venta en el mercado. Una puntual reacción de los pedidos de compra autorizados corrigió la cotización para llevarla sobre el final con un mínimo avance respecto del piso de hoy.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-10-2025 ¿Trade electoral?: los ADRs treparon hasta 14% y los bonos rebotaron a tres días de las elecc...
24-10-2025 El EUR/USD avanza después de que el IPC de EE.UU. refuerce las apuestas de recorte de tasas d...
24-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 23 de octubre
23-10-2025 Los bonos cayeron hasta 2,6%, pero los ADRs rebotaron a falta de dos ruedas para las elecciones
23-10-2025 EUR/USD: Probablemente se negociará en un rango entre 1.1580 y 1.1625 – UOB Group
23-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 22 de octubre
22-10-2025 Los ADRs y los bonos en dólares sufrieron bajas generalizadas ante la incertidumbre electoral...
22-10-2025 EUR/USD Pronóstico de precios: El Euro se estabiliza mientras el Dólar estadounidense cae des...
22-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 21 de octubre
21-10-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,3%, pero los bonos borraron bajas en el cierre tras anuncio de recom...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET