Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bank of America prevé que la Argentina y el FMI alcanzarán un acuerdo a fin de año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/10 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Bank of America prevé que la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzarán un acuerdo sobre la reestructuración de deuda entre diciembre de este año y enero de 2022.

El análisis de la entidad financiera destacó que el gobierno argentino envió señales de que el acuerdo para reestructurar u$s45.000 millones de dólares es una prioridad. Sin embargo, inversores piden más claridad una vez pasadas las elecciones legislativas de noviembre.

La previsión de Bank of America se basa en los “masivos” vencimientos de deuda del FMI y las consecuencias “muy negativas” en el tipo de cambio entre divisas y la inflación por posibles retrasos en pagos. En concreto, el banco cifra en u$s20.000 los vencimientos que argentina deberá afrontar a finales de año con el FMI, una situación que hace del acuerdo entre las partes un asunto “urgente”, expresó el comunicado.

“Nuestro escenario base es que el acuerdo con el FMI finalice en marzo y entre diciembre y enero se alcance un acuerdo a nivel de personal técnico”, concretó el informe publicado por la agencia Europa Press.

En el caso de no alcanzar un acuerdo, Bank of América apuntó que el país podría entrar en una espiral de atrasos en pagos con reservas internacionales insuficientes y un acceso al crédito “limitado”.

El perfil de vencimientos con el Fondo incluye pagos por u$s3.350 millones hasta marzo de 2022: u$s390 millones en noviembre, u$s1.900 millones en diciembre, u$s720 millones en enero, u$s370 millones en febrero y u$s2.800 millones en marzo.

“Esto podría tener fuertes consecuencias en los flujos de divisas, financiación multilateral, inversión y podría impactar en el mercado de divisas que ya está bajo presión”, aseguró el informe.

Asimismo, la entidad advierte que el gobierno deberá ajustar la política fiscal y monetaria después de las elecciones para comenzar a acumular reservas.

Por otra parte, el banco prevé que la inflación para 2021 se ubique por encima del 50% y que el PBI crezca un 7,3% frente a la previsión del 8% realizada por el gobierno.

En el mientras tanto, el ministro de Economía Martín Guzmán se encuentra abocado en el acuerdo por la deuda. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunieron en la ciudad de Nueva York con empresarios e inversores de compañías estadounidenses, a quienes le manifestaron la voluntad argentina de cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero que "no obstruya el desarrollo del país".

En contacto con la prensa, Manzur calificó a la reunión como "muy productiva" y contó que ante la temática FMI los inversores expresaron sus "preguntas y consultas", que fueron respondidas por la delegación. "Les hemos manifestado central y puntualmente la decisión política y la voluntad del Gobierno argentino de acordar con el FMI. Obviamente en los términos que no impliquen obstruir el desarrollo de la Argentina", afirmó el funcionario. En ese sentido, fijó que "un acuerdo positivo con el FMI es una prioridad nacional que involucra a todos los sectores de la sociedad argentina”.

A su turno, el ministro coincidió con el exgobernador de Tucumán al manifestar que "fue muy productiva" y precisó que les otorgó "todo el esquema de programación macroeconómica, en el cual se están dando pasos muy importantes para tranquilizar a la economía argentina".

El objetivo, recalcó, es alcanzar un programa que "incluya condiciones que establezcan un camino consistente con la sostenibilidad de los vencimientos de deuda”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET