Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El duro pronóstico de Carlos Melconian sobre la marcha de la inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:59 Infobae
 Recomendar  Imprimir

El economista Carlos Melconian expresó que difícilmente el Gobierno logre un “amesetamiento” de la inflación durante este año. “Amesetamiento ni remotamente. Es más que un milagro. Una cosa es que ‘de pedo’ tengan 3% o 4% mensual y otra cosa es tener un amesetamiento”, dijo en declaraciones a Radio Mitre.

“De casualidad puede haber un mes donde baje estacionalmente. En 12 meses hay estacionalidad; julio y diciembre, por ejemplo, son meses estacionalmente altos en donde se producen subas por vacaciones, aguinaldo, hotelería, servicios; en marzo, por las clases. Mientras que febrero y septiembre son meses tranquilos. De repente, hay algún mes que la estacionalidad juegue a favor, pero amesetamiento no, de ninguna manera”, enfatizó Melconian, que fue presidente del Banco Nación entre 2015 y 2017.

Y anticipó que habrá subas en los próximos meses por el aumento del precio de la carne en el contexto de la sequía.

El economista se preguntó por qué el Gobierno no busca soluciones para resolver el problema de la inflación. “Abatir la inflación es popular. Los pocos programas exitosos, de más largo plazo o de corto plazo, el Austral y la Convertibilidad hacen ganar elecciones. Eso es lo que a mí no me entra en la cabeza. El político que baje la inflación se queda ocho años seguro. Entonces, ¿de qué estamos hablando?”.

Para Melconian no hay chance de un amesetamiento de la inflación en 2023

“El que tiene que acostumbrarse más a vivir en estabilidad es el empresario, más que la gente. Porque la gente no tiene mecanismo de escape de la inflación, pierde siempre. No hay ninguna chance. Bajando mensualmente la inflación a lo que en otros países del mundo es la inflación de un año, le puede dar una esperanza al Gobierno. Mira qué bajo hemos caído”, opinó Melconian.

El economista también se refirió a las declaraciones del Papa Francisco sobre la pobreza y la inflación en la Argentina. “Se dice ‘en la época de tal no pasaba eso’, pero no existe serie histórica. Nunca he encontrado una serie homogénea de pobreza de más de 40 años. Estamos frente a una discusión de tono político. Decir en la época de Raúl Alfonsín, en la época de Carlos Menem no había esa pobreza son definiciones a gusto del consumidor. Pero a la gente esas discusiones le entran por un oído y le salen por otro”, destacó.

“Tengo la impresión que este tema mañana se olvida en términos mediáticos; aunque estemos hablando de un Papa y un Presidente pasa a ser un tema más. Hoy la Argentina está más en un modo de saber cómo se resuelven esos problemas que de la semántica si fue mengano o fulano. Que este Gobierno diga que cada uno de los temas es culpa de Mauricio Macri no le interesa a nadie”, dijo el economista.

“¿Cuántos años hace que en la Argentina todas las encuestas dicen que la principal problema es la inflación? Siempre es la primer respuesta a flor de labios que tiene la gente, hace años. Ese es un problema. La Argentina en 80 años tuvo una sola década estable”, concluyó. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET