Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval interrumpe racha alcista pero los bonos rebotan hasta 2%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/01 - 07:40 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 27 - El S&P Merval interrumpe este viernes 27 de enero su racha alcista y cede 2,1% a 255.972,68 puntos en una jornada marcada por el anuncio del jueves del Banco Central de una baja en las tasas pasivas de los Fondos Comunes de Inversión -FCI- para mejorar la relación con la tasa de referencia.

En las cinco ruedas previas había acumulado un alza del 11,2% y la semana pasada, el Merval marcó un nivel máximo histórico de 267.244,18 unidades. Así, ese índice lidera la tendencia en el contexto mundial con un alza cercana al 30% en las primeras sesiones de 2023.

El riesgo país, elaborado por el banco JP.Morgan, por su parte cae levemente a 1.837 unidades pasado el mediodía local.

Las ADRs argentinas operan dispares en Wall Street. Mercado Libre lidera las subas diarias con un 1,2%, Globant ( 1,3%) acompañado por IRSA con un 1,2%, mientras que la caída más pronunciada la reflejan Grupo Financiero Galicia y Central Puerto con el 4,4%.

El ministro de Economía Sergio Massa anunció la semana pasada una recompra de deuda externa por unos 1.000 millones de dólares para mejorar el perfil de la deuda, con lo cual también se buscaría controlar el mercado alternativo de cambios, coinciden analistas y operadores.

La dinámica de los bonos

Los bonos en la plaza extrabursátil operan con una mejora del 0,2% promedio, en un mercado tranquilo y con algunas tomas de ganancias cortas tras las recientes alzas lideradas por las emisiones dolarizadas.

"La paridad del (bono 2030) 'AL30' continúa por arriba del 31% (31 dólares por bono) con un rendimiento requerido por el mercado del 34,5%", dijo Rava Bursátil a Reuters.

"Cabe destacar que este bono en dólares, emitido bajo legislación argentina, alcanzó valores de 18 dólares en octubre del 2022 con una TIR (rendimiento requerido) del 52% y, desde entonces, acumula una suba superior al 72% en su precio", señaló.

Las tasas de los FCIs

En la víspera el BCRA anunció una baja en las tasas pasivas de los Fondos Comunes de Inversión -FCI- para mejorar la relación con la tasa de referencia, luego de subirlas en el inicio de la semana tras anunciar una subida de 200 puntos básicos en las tasas pasivas a entidades financieras.

"El BCRA quiere mantener relativamente altas las tasas de muy corto plazo para mitigar la suba de los dólares financieros", dijo Portfolio Personal Inversiones.

En la víspera, el BCRA debió desprenderse de unos 45 millones de dólares de sus reservas para abastecer la demanda del mercado, con lo que en lo que va de enero el resultado alcanza un negativo de unos 48 millones de dólares.

"Las reservas internacionales (del BCRA) tuvieron una caída de 208 millones de dólares (el jueves), posiblemente por el programa de recompra de títulos soberanos, y cerraron en 42.272 millones de dólares", dijo el agente de compensación y liquidación Cohen.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET