Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Minerales: en 2022 se exportó menos pero se recaudó 24% más
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/01 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las exportaciones mineras finalizaron 2022 con un fuerte aumento anual en valores pero una merma en cantidades. Dicho fenómeno se explica por los altos precios internacionales, según destacó un reporte de la consultora Investigaciones Económica Sectoriales (IES).

De acuerdo con lo publicado por IES, "en los primeros once meses de 2022, las exportaciones del sector minero totalizaron US$4019,9 millones, un aumento acumulado del 24,3% con respecto al año previo".

"Las cantidades vendidas mostraron una disminución anual del 1,6% entre enero y noviembre de 2022, con exportaciones por 923.000 toneladas", se expresó en el reporte. Del mismo surge que "los volúmenes exportados en 2022 serán los más bajos de los últimos 25 años (solo mayor a 1997)".

Los motivos de este fenómeno

IES señaló que ese contexto "obedece a la fuerte baja en los despachos de aluminio en 2022 y a la desaparición en la exportación de cobre, por el fin de la vida útil de La Alumbrera, mineral que era hasta 2014 el principal mineral exportado en cantidades".

Por otro lado, el reporte indicó que "tras la elevada cotización alcanzada en 2011 (récord hasta ese momento), los precios internacionales de los metales exhibieron una continua baja hasta 2016 inclusive, para exhibir un repunte entre 2017 y 2021". Desde ese momento, el trabajo indica que el valor de los minerales a nivel global se mantuvo estable.

"El índice que agrupa el precio de los metales cayó un 1,3% en 2022, pero se mantuvo en elevados niveles históricos, con un desempeño heterogéneo en las cotizaciones de los principales minerales y con récords anuales para el oro y el aluminio", señaló el informe de IES.

Por otro lado, en el texto se explica que, con respecto al precio del oro y la plata, la desaceleración de la inflación en Estados Unidos y el menor endurecimiento esperado de la política monetaria por parte de la Reserva Federalrevirtieron en diciembre la baja en el precio del oro ocurrida entre julio y octubre".

En tanto, indicó que "la suba en los precios del carbonato de litio obedece al incremento de la demanda de China para la fabricación de vehículos eléctricos (y la limitada oferta)".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET