Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La recaudación tributaria cayó 2,2% en enero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/02 - 08:09 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Manzoni - Impulsada principalmente por el desempeño de los recursos asociados al mercado interno y a la seguridad social, la recaudación impositiva del primer mes del año fue de $2265,9 millones, lo que implicó un crecimiento interanual de 93,4%. De todos modos, descontada la inflación, esto significa una caída de 2,2%.

Según informó el Ministerio de Economía, los impuestos con mayor respuesta a la actividad económica contribuyeron a explicar el crecimiento de la recaudación nacional. “Dentro de este grupo se destacan el IVA ( 103,0% interanual), el impuesto a los créditos y débitos ( 97,4%) y los internos coparticipados ( 94,5%)”, se detalló.

Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), dijo que en términos reales, el impuesto que más creció fue bienes personales, con una suba de 115,3%. “Lo siguieron los impuestos a la seguridad social ( 3,9%) y PAIS ( 3,9% real). En el otro extremo se ubicaron derechos de exportación, con una caída del 51,6%, y combustibles líquidos, con una disminución del 47,6% real”, indicó.

El economista Andrés Borenstein comentó que, al desestacionalizar los datos, se observa que, tanto el impuesto al cheque como IVA DGI, que son los dos más vinculados al nivel de actividad muestran paridad en enero respecto de diciembre. “Esto muestra una economía estancada”, opinó el economista.

Además, subrayó Borenstein, “esta vez, las retenciones salieron mal, pero era algo esperado, porque se sabía que todo lo que se hizo con el dólar soja en diciembre iba a restar ahora”.

Juan Delich, economista de la consultora EcoGo, opinó que la recaudación de enero no fue buena, ya que se creció por debajo de la inflación. “Dos factores que pueden haber afectado son el adelanto de recursos del segundo incentivo a las exportaciones de soja y la menor liquidación de cosecha fina”, añadió el experto.

En cuanto a los recursos de la seguridad social ( 105,4%), se sostuvieron altas tasas de crecimiento, “profundizando la tendencia expansiva observada en los últimos meses”, se indicó.

“La suba de dichos recursos responde al crecimiento de las Contribuciones Patronales ( 108,9%) y al incremento de los Aportes Personales ( 101,4%)”, señalaron en Economía. El impuesto a las ganancias registró un alza de 97,8%, producto del ingreso del pago a cuenta extraordinario de ganancias realizado por las sociedades y la percepción aplicada a la compra de moneda extranjera dispuesta en julio mediante la RG AFIP 5232/22.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET