Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD apunta a 1.0800 a la espera de inflación en Estados Unidos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/02 - 09:48 Fxstreet.com
 Recomendar  Imprimir

El EUR/USD estira el comienzo positivo de la nueva semana de negocios y avanza hacia la zona de 1.0770, o máximo de 3 días, ayudado por el persistente descenso en el momentum en torno al billete verde, que lleva al índice dólar (DXY) a poner nuevamente a prueba la zona de 103.00 hoy martes.

El avance en el par y el paralelo deterioro en el dólar vienen de la mano de la persistente cautela entre los participantes del mercado en vista de la inminente publicación de las cifras de inflación medidas por el IPC en Estados Unidos durante el mes de enero.

De confirmarse los pronósticos, existiría más evidencia de una aceleración en la desinflación en la economía americana, lo que al mismo tiempo debería redundar en una mayor convicción acerca de que la Reserva Federal podría pausar su ciclo alcista en los tipos de interés en el corto plazo. Recordemos que para la reunión de marzo, el consenso entre los operadores ha prácticamente descontado un aumento de tipos de 25 bps.

En el calendario doméstico, una nueva revisión del PIB para el período de octubre-diciembre de 2022 ahora ve la economía de la eurozona expandiéndose a una tasa de 0.1% vs. el trimestre anterior y 1.9% en valores anualizados.

Además de las cifras de inflación, se aguardan también discursos de los miembros del FOMC Williams, Logan y Harker.

EUR/USD Enfoque técnico de corto plazo

El EUR/USD comienza enfrenta una valla menor en 1.0790 (máximo del 9 de febrero) por delante de la línea de resistencia de 3 meses cerca de 1.0840. Una vez superada esta última, el par podría re-enfocarse en el máximo del año en 1.1032 (2 de febrero) antes de dirigirse a la cifra redonda 1.1100, previa al máximo 1.1184 (31 de marzo de 2022).

En caso de que el sentimiento vendedor retome el control del par, existe un mínimo provisional en la media móvil de 55 días, hoy en 1.0694. De quebrar esta región, el mínimo de febrero en 1.0655 (13 de febrero) podría comenzar a emerger en el horizonte de corto plazo previo al mínimo de 2023 en 1.0481 (6 de enero) y la siempre importante media móvil de 200 días en 1.0323.

En el más largo plazo, mientras el par navegue por encima de la media móvil de 200 días, la perspectiva constructiva debería mantenerse intacta.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET