Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las exportaciones agropecuarias caerían hasta u$s8.500 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/02 - 08:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las exportaciones agropecuarias caerían entre u$s5.500 millones y u$s8.500 millones este año con respecto a las ventas de 2022 como consecuencia de la sequía, según estimaciones de la consultora Abeceb.

En su informe sobre balanza comercial argentina vaticinó que en 2023 habrá una caída tanto en las exportaciones como en las importaciones y que el saldo comercial será aún menor al de 2022, que fue de u$s1.102 millones.

Según el reporte, el principal motivo de la caída de las exportaciones en enero fue el comportamiento del agro que se vio afectado severamente por las sequías y heladas en curso.

El INDEC informó este miércoles que la balanza comercial registró un déficit de u$s484 millones en enero, resultado de que las exportaciones fueron por u$s4.900 millones, mientras que las importaciones ascendieron a u$s384 millones.

En enero se produjo una fuerte caída del 42,5% en las exportaciones de productos primarios, sobre todo de soja y sus derivados.

En el primer mes del año, las exportaciones cayeron un 11,7%, en lo que fue la contracción más pronunciada desde diciembre de 2020, cuando los mercados globales estaban afectados por la pandemia.

La caída de las ventas de soja sin embargo se vió compensada por la suba de los precios, impulsados por la ola de calor que impacta en latinoamérica.

Para el resto del año Abeceb espera que se registre una suba en las exportaciones del sector automotriz y el energético, lo que compensaría la caída del agro.

En relación con las importaciones, la consultora señaló que la magnitud de su retracción dependerá principalmente de la situación en materia de reservas del Banco Central.

"Si el saldo comercial se ve debilitado por un menor ingreso de dólares, éste se compensará mediante un apretón más fuerte en las importaciones -principalmente en bienes intermedios y de consumo, que cerraron 2022 en niveles históricos relativamente elevados dado los niveles de actividad", puntualizó.

En este marco, Abeceb indicó que la actividad económica que "permanecerá casi estancada" -creciendo en torno al 1% promedio durante 2023- y, por consiguiente, demandará menos compras del exterior.

El impacto de la sequía motivó que el Gobierno anunciara una serie de medidas para compensar las pérdidas, en particular al ganado. Sin embargo, desde las organizaciones agropecuarias consideran que no fue suficiente y reclaman una reforma tributaria, la quita de las retenciones, entre otras.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET