Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs argentinos suben hasta 5,5% en Wall Street; bonos en dólares extienden recuperación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/02 - 08:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones y los bonos argentinos inician la semana en alza, en una plaza que aguarda la oficialización por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) de una flexibilización en los objetivos trimestrales pactados con el Gobierno un año atrás.

En Wall Street, los ADRs operan con mayoría de alzas, con el liderazgo de Cresud ( 5,5%), IRSA ( 3,4%), Ternium ( 3%); Globant ( 2,9%); Vista ( 2,9%); Pampa Energía ( 1,8%) y Telecom ( 1,8%). A contramano, descienden Loma Negra (-1,4%); Transportadora de Gas del Sur (-0,9%); y Bioceres (-0,6%).

En la bolsa porteña, en tanto, el S&P Merval sube 0,6%, a 249.820 unidades, luego de caer un 0,2% durante la semana pasada.

"El Merval, luego de subir más de 200% en menos de un año (desde fines de junio del 2022), se encuentra en una zona de indefinición. El índice de la bolsa local lleva más de un mes lateralizando y encontrando como valor máximo los 260.000 puntos", dijo Mauro Natalucci de Rava Bursátil. Sin embargo, los valores mínimos resultan ascendentes por lo que todo indicaría una continuidad en la tendencia alcista del mercado", agregó.

Una fuente dijo a Reuters que las discusiones para cambiar los objetivos de reservas netas del Banco Central (BCRA) son preventivas, ya que el país cumplió sus objetivos de reservas de fines de diciembre de 2022.

"Tan malo fue el arranque del año que las metas con el FMI se 'flexibilizarían' para poder cumplirse. Es decir, no hay un programa que apunte a corregir los desequilibrios, sino que las metas se acomodan a la necesidad del gobierno –para no hacer un ajuste previo a las elecciones– y del propio FMI –para no disparar una crisis en Argentina y evitar el default–", dijeron desde Cohen.

El Gobierno acordó con el FMI que las reservas netas aumenten en 5.500 millones de dólares a fines de marzo y 9.800 millones de dólares a fines de año. Las reservas netas rondan en la actualidad en unos 4.400 millones de dólares, según una estimación privada.

Roberto Geretto, de Fundcorp, señaló por su parte que "el déficit primario para el mes de enero es el mayor en 10 años, donde suele ser un mes estacionalmente superavitario. Esto abre dudas sobre la capacidad y voluntad de cumplimiento de la meta de déficit primario del 1,9% para este año". "De no cumplirse, será importante ver de cuánto es el desvío y si la nueva meta de reservas ahorra un waiver o habrá doble incumplimiento", señaló.

En el contexto externo, los operadores esperan ahora que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés a alrededor del 5,4% para el verano boreal.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares suben hasta 4% de la mano del Bonar 2029, el Global 2046 (2,7%), el Bonar 2030 (2,6%) y el Bonar 2038 (2,5%). Ceden, en tanto, el Global 2038 y el Bonar 2041 hasta -1,4% y el Bonar 2035 -0,4%.

Así, el riesgo país medido por el JPMorgan se mantiene cerca de los 2.000 puntos básicos, al descender 0,1% a 1.995 puntos básicos.

"El mercado de renta fija sufre la inestabilidad argentina en el corto plazo y los rendimientos de los títulos públicos continúan en valores altos", dijo Natalucci, de Rava Bursátil.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET