Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tras las medidas de la CNV, el Merval y las ADRs argentinas en Wall Street anotan caídas de hasta 5%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/05 - 07:32 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Miércoles 24 - Por Marcos Phillip - El índice S&P Merval retrocede 0,75% y se ubica en 338.503,03 puntos básicos. En tanto, en moneda dura se ubica en 683 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior cotizan con mayoría de resultados negativos de hasta 5%, liderados por Despegar, arrastrados por la medida de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que dispuso nuevas restricciones en la operatoria del dólar CCL y el MEP.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran altibajos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan incrementos de hasta 1,38%, encabezados por el TX24.

En el mercado de local, al cierre de la jornada de ayer, la CNV estableció una nueva restricción que impacta en la compra de dólares financieros. La normativa apunta a "bloquear" los arbitrajes a empresas e individuos que acceden al MEP o CCL (vía bonares o globales).

La nueva restricción en el mercado financiero dispone que los dólares resultantes de operaciones con bonos soberanos (con bonares y globales) no se podrán utilizar durante 15 días posteriores para comprar otros activos dolarizados como cedears, obligaciones negociables y otros títulos soberanos.

Qué pasa en los mercados del mundo

Wall Street opera con pérdidas, con inversores preocupados, ya que siguen sin arribar a buen puerto las negociaciones entre demócratas y republicanos en relación con el límite en el techo de la deuda pública, con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, insistiendo en que el deadline es el 1 de junio.

El retraso en las negociaciones sobre el techo de la deuda de Washington está resultando ser más largo de lo esperado. El presidente Kevin McCarthy dijo a sus colegas republicanos: "Todavía no estamos cerca de un acuerdo".

El enfrentamiento del límite de la deuda provocó ansiedad entre los inversores, que buscan activos refugio. Algunos creen que lo más probable es que la Cámara y el Senado terminen votando sobre un acuerdo la próxima semana, solo unas horas antes de la fecha límite del 1 de junio de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Los inversores también se están centrando en la publicación de las actas del Comité Federal de Mercado Abierto a conocerse hoy. Los comentarios de los formuladores de políticas podrían arrojar luz sobre la seriedad con la que el banco central está considerando mantener estables las tasas de interés y revelar si algún miembro del FOMC se inclinó hacia una pausa.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con resultados negativos. Así, el S&P 500 cae 0,92%; el industrial Dow Jones resta 0,65%; y el tecnológico Nasdaq baja 1,10%.

Merval

El Merval registra una caída de 0,75%. Así, las bajas de las acciones líderes son registradas por Grupo Financiero Galicia (-2,15%); Cresud (-1,64%); y Ternium (-1,42%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas se negocian con mayoría de resultados negativos. Así, las caídas corresponden a Despegar (-5%); BBVA Argentina (-3%); y Central Puerto (-2,10%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran altibajos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan incrementos de hasta 1,38%, encabezados por el TX24.

Riesgo país

   El riesgo país se ubica en torno a los 2.593 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET