Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La bolsa porteña marca un nuevo máximo histórico y los ADRs argentinos en el NYSE suben más de 3%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/06 - 07:30 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Viernes 2 - Por Marcos Phillip - La bolsa porteña avanza por segunda rueda consecutiva un 1,12% y se ubica en 356.949,87 puntos básicos. De esta manera, registra un nuevo récord nominal en pesos, alentado por el trade electoral. En tanto, en moneda dura cotiza en 724 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior cotizan con alzas de hasta 3,6%, lideradas por Ternium, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses operan con tendencia alcista.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran nuevos descensos de hasta 2,07%, liderados por el Global 35, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan bajas de hasta 0,73%, encabezados por el TX26.

En el mercado local, fuentes de la city porteña señalaron el gobierno nacional estimaría que la inflación de mayo "se ubicaría entre el 8,0% y el 8,5%, similar al 8,4% registrado en abril", por lo que puso en alerta a todo el equipo económico que conduce Sergio Massa.

Lamentablemente, "siguen altos los alimentos" precisaron los analistas y, con relación a la inflación mensual general "los dos dígitos todavía no se ven". El dato oficial de inflación se conocerá el día 14 de junio.

Qué pasa en los mercados del mundo

Wall Street opera con tendencia alcista, pese a que los datos de empleo fueron "más calientes"de lo estimado por la plaza del NYSE, lo que puso en la mira la probabilidad de que la FED suba las tasas en junio.

Así, la economía estadounidense agregó 339.000 empleos de nómina no agrícolas el mes pasado, mientras que la tasa de desempleo aumentó al 3,7%, según mostraron el viernes datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Esto marca el decimocuarto mes consecutivo en que la creación de empleo superó lo que esperaban los economistas de Wall Street.

Los economistas esperaban que el informe mostrara que las nóminas aumentaron en 195.000, mientras que se esperaba que la tasa de desempleo subiera al 3,5%.

Mientras tanto, los temores sobre el techo de la deuda están disminuyendo entre los inversionistas, ya que el Senado votó para aprobar un proyecto de ley que elevará el techo de la deuda de EE. UU. por dos años más.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con resultados positivos. Así, el S&P 500 avanza 1,31%; el industrial Dow Jones suma 1,68%; y el tecnológico Nasdaq sube 0,97%.

Merval

El Merval anota una subida de 1,12%. Así, las bajas de las acciones líderes son registradas por Cresud (2,70%); Central Puerto (2,47%); y Transportadora de Gas del Norte (2,27%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas operan la jornada con ganancias. De esta manera, las subas son lideradas por Ternium (3,6%); Loma Negra (3,6%); e YPF (3,1%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran nuevos descensos de hasta 2,07%, lideradas por el Global 35, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan bajas de hasta 0,73%, encabezados por el TX26.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.591 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET