Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fracasó la cumbre de Juntos por el Cambio para incluir nuevos aliados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/06 - 07:33 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Gustavo Ybarra - La reunión de los presidentes de las fuerzas fundadoras de Juntos por el Cambio en la que se iba a discutir la ampliación de la alianza con la incorporación del gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti, y el economista José Luis Espert terminó de la peor manera: sin acuerdo, y con el jefe del radicalismo, Gerardo Morales, acusando a Patricia Bullrich de haberle montado “un piquete” en la puerta del comité nacional de la UCR, sede del fallido encuentro.

La reunión terminó de manera prematura con la decisión de pasar a un cuarto intermedio a poco de iniciarse, y cuando ni siquiera se había puesto sobre la mesa la cuestión de Schiaretti.

La piedra de la discordia fue el rechazo del presidente de Pro, Federico Angelini, a la posibilidad de que el liberal José Luis Espert se sumara a Juntos por el Cambio, impulsada por los otros jefes partidarios reunidos en la sede radical: Morales, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y el peronista Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal).

El fracaso del encuentro fue anticipado por el senador Luis Juez, quien se presentó sin invitación a la reunión para plantear su negativa a incorporar a Schiaretti, a cuya coalición, Hacemos por Córdoba, enfrentará en las elecciones del 25 de junio. Visiblemente nervioso, el candidato a gobernador abandonó la casa radical de la calle Alsina luego de plantear su punto de vista.

“Les dije que la decisión [de incorporar a Schiaretti a JxC] nos genera una situación de extrema incomodidad”, dijo Juez al retirarse de la reunión. “Quedó claro que no vamos a tolerar una incorporación que confunda al electorado de Córdoba”, había dicho al ingresar, para insistir: “En política no vale todo, no se puede hacer cualquier cosa”.

La confirmación del fracaso llegó media hora después, cuando los participantes del encuentro abandonaron las oficinas del tercer piso. “Pregúntenles al Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta por qué no se incorpora Espert”, decía Ferraro a quien quisiera escucharlo mientras encendía, nervioso, un cigarrillo. Más tranquilo, Pichetto trataba de evitar las declaraciones altisonantes, pero tampoco ocultaba su contrariedad por el fracaso del encuentro.

Elquenoevitómostrarsumolestia fue Morales. “Fracasó”, fue la primera palabra que dijo sobre la reunión en una conferencia de prensa que ofreció en soledad en el salón de actos del comité nacional. Acto seguido, atacó a Bullrich, a la que acusó de orquestar una jugada para entorpecer las discusiones por la incorporación de Schiaretti. “Recibo piquetes de las organizaciones que defienden a Milagro Sala cuando recorro el conurbano, pero no lo espero de miembros de mi espacio. Patricia es la que mandó esto”, disparó.

El ingreso de Schiaretti a JxC fue impulsado por Morales y el jefe de gobierno porteño, y cuenta con el visto bueno de Pichetto y la tropa de Elisa Carrió. Pero es resistido por Angelini, que responde a Bullrich y Mauricio Macri, quienes ven detrás del desembarco del gobernador cordobés una jugada de Larreta para imponerse en las PASO de JxC.

Morales estaba molesto por la presencia de un par de mujeres que, paradas en la vereda del comité nacional, gritaban en contra de sumar al peronista cordobés. Una portaba una pancarta artesanal con la leyenda “No queremos a Skiaretti”. No parecían demasiado intimidantes.

El presidente de la UCR también acusó a Bullrich por la presencia de Ricardo López Murphy y de Alberto Assef, quienes llegaron a la casa radical para manifestar su rechazo en el tema Schiaretti. “Había miembros de otros partidos que no estaban invitados, que también fueron invitados por Patricia”, insistió el radical.

La causa del enojo de Morales fue el fracaso de la movida para “ampliar Juntos por el Cambio” y crear una “nueva mayoría” con la invitación a sumarse a la coalición de Espert y, sobre todo, de Schiaretti. La incorporación del cordobés fue propuesta por el gobernador de Jujuy el último viernes, con el apoyo de Larreta, y generó el rápido rechazo del ala dura de Pro. “Pasó a cuarto intermedio la reunión. No hemos resuelto nada de lo que veníamos a resolver”, se quejó.

Después, el jefe del radicalismo realizó un llamado a pacificar la disputa política en la escudería amarilla, pero advirtió que esa pelea está afectando las chances electorales de todo el conjunto. “Reafirmamos la vocación de bajar los decibeles de esta interna entre Patricia y Horacio, que nos tiene hace tres meses en una meseta en declive a la baja a todo Juntos por el Cambio”, afirmó.

“No me parece justo que el veto de una fuerza política impida la apertura de Juntos por el Cambio si hay acuerdo programático”, volvió a la carga el presidente de la UCR, quien reivindicó la intención de continuar con las negociaciones para sumar a Schiaretti antes de que el 14 de junio venza el plazo para el cierre de alianzas para la elección presidencial.

El concepto fue compartido por uno de los presentes, quien contó que se tomó la decisión de pasar a cuarto intermedio “para preservar la unidad” ante lo que consideraron una nueva maniobra dilatoria de Angelini para impedir el ingreso de Espert. “Es vergonzosa esta situación en la que nos pone Pro, que tiene de rehén a Juntos”, agregó el dirigente.

Apuntado por sus socios, Angelini defendió el rechazo a Espert y a Schiaretti. “La asamblea de Pro ya se reunió y resolvió cuáles son los mecanismos para estos casos, que se resuelven con la firma del presidente y el secretario general”, explicó.

El tema es que el secretario del partido es Eduardo Machiavelli, que está alineado con Larreta, y en Pro no hay acuerdo sobre la ampliación de la coalición en este momento, razón por la cual es imposible que se pueda avanzar con la discusión, ya que los líderes de Juntos por el Cambio acordaron que las decisiones deben tomarse por unanimidad.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET