Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Fondo confirmó la postergación de pagos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/07 - 08:26 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Jueguen - El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó ayer a través de sus voceros que la Argentina hizo uso de la posibilidad de consolidar pagos de julio por más de US$2600 millones y pagarlos a fines de este mes.

“Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar tres recompras (pagos de capital) con vencimiento en julio y pagarlos a fin de mes (es decir, el 31 de julio)”, indicaron voceros del organismo que conduce Kristalina Georgieva.

Hasta ayer, seguían contra reloj las negociaciones por la quinta revisión del Programa de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés). El ministro de Economía, Sergio Massa, necesita un cierre urgente si quiere sellar formalmente el acuerdo, ya que en agosto el Fondo clausura sus puertas y el Gobierno aún no logró ni siquiera un staff level agreement, el primer paso para llegar luego al directorio, un paso que suele tardar entre dos y tres semanas habitualmente. Ayer todavía no había fecha para que un equipo de Economía viaje a Washington, pese a que ya se hablaba de “pasajes emitidos para hoy”. Sin embargo, en el Palacio de Hacienda ratificaban ayer que la misión a EE.UU. se hará “cuando esté todo cerrado”.

Mientras tanto, Massa recibió ayer en el Ministerio de Economía a su par de Egipto, Mohamed Maait, “para coordinar políticas en espacios multilaterales”.

“Cabe destacar que tanto Egipto como la Argentina mantienen conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para consolidar programas que garanticen el sendero de estabilidad macroeconómica, sin descuidar el impulso al desarrollo local y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas”, contó Economía en un comunicado.

“En este sentido, resaltaron, se torna primordial fortalecer la cooperación tanto bilateral como con países de otros continentes en situaciones similares, con el fin de generar instrumentos que les permitan estar protegidos frente a la inestabilidad económica y financiera global. Asimismo, coincidieron en la necesidad de que los organismos internacionales de crédito tengan una política específica para países de renta media los cuales, en base al funcionamiento actual, quedan postergados en la distribución”, informaron ayer desde el Palacio de Hacienda.

Egipto es otro deudor importante del FMI. De hecho, según información publicada por Bloomberg, el organismo espera que el país promulgue las reformas que prometió. Según el mismo medio, el Fondo está esperando ver acuerdos de privatización en el país africano y una “flexibilidad” genuina en su moneda.

El Fondo aprobó un programa de 46 meses para el país del norte de África en diciembre pasado, y luego indicó que la revisión probablemente se completaría en marzo, algo que se está postergando, como sucede con la “recalibración” argentina.

En una conferencia de prensa a mediados de abril pasado recogida por Bloomberg, Jihad Azour, director del FMI para Medio Oriente, África del Norte y Asia Central, dijo que “la flexibilidad del tipo de cambio es la mejor manera para que Egipto proteja su economía de los choques externos”. El Fondo estaría pidiendo también una devaluación en la Argentina. También existe la necesidad de “rediseñar el papel del Estado para centrarse en los sectores prioritarios y permitir, mediante la nivelación del campo de juego, la capacidad del sector privado egipcio para generar crecimiento y generar más divisas”, dijo Azour entonces.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET