Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Operativos en bancos de la city porteña para atacar un supuesto “rulo” importador
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/07 - 07:42 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Ayer al mediodía, las calles de la city porteña se vieron revolucionadas por un operativo que llevó a cabo la Dirección General de Aduanas. Más de una docena de bancos fueron allanados para investigar a un grupo de empresas acusadas de hacer “un rulo” a través del comercio exterior. En total, giraron US$5,5 millones en dólares oficiales a bancos radicados en Estados Unidos.

Estas compañías habrían “simulado” importaciones a efectos de girar dinero al exterior de la Argentina. Accedían al tipo de cambio oficial (actualmente, en $262,80), enviaban los dólares a cuentas bancarias radicadas en el exterior, pero el ingreso de mercadería nunca se concretaba. Luego, los billetes verdes regresaban al país y se revendían al blue ($495). Entre una cotización y otra, la brecha es del 88%.

“Es una denuncia de la Aduana, pero es una investigación conjunta con la Policía Federal. Lo simplifico de manera muy coloquial: son falsos importadores, carpetas truchas. Falsificaron las SIMI [sistema integral de monitoreo de importaciones], las anteriores herramientas para importar, que con documentación trucha, facturas truchas, con la documentación aduanera trucha, giraban al exterior y no importaban nada. Estamos hablando de una asociación ilícita”, explicó Guillermo Michel, director de la Aduana.

A lo largo de la mañana, junto con la División de Lavado de Activos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal (PFA), se concretaron un total de 23 órdenes de allanamiento, tanto en la city porteña como en el Gran Buenos Aires y la ciudad de Mar del Plata. El operativo incluyó 12 órdenes de presentación en diferentes bancos, entre los que se encontraban el Banco Galicia, el BIND y el Banco Supervielle, entre otros, con el objetivo de obtener más información sobre los operadores de comercio exterior apuntados.

Al momento, hay dos personas detenidas. Estos servicios los ofrecían un contador –“el cabecilla”– y un empleado bancario de una entidad financiera provincial, quienes cumplían el rol de “falsos gestores”. De esta manera, las empresas se hacían de los dólares oficiales y los enviaban a cuentas en Miami (principalmente), pero nunca importaban la mercadería. En total, la Aduana estima que los giros serían por un total de US$5,5 millones.

“Esto era el viejo sistema SIMI: en el sistema actual, que implementó el ministro Massa, el sistema SIRA, donde hay un cruce de bases de datos al momento del giro, eso no ocurre. Nuestra prioridad, la prioridad del ministro de Economía, la prioridad de todo el Gobierno, es que los dólares se destinen a la producción y al trabajo argentino. No para la especulación financiera, y que la plata termine en bancos de Miami”, agregó Michel.

La investigación surgió por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas que habían puesto la lupa en nueve declaraciones tipo SIMI que resultaron inexistentes. De las cinco empresas que fueron denunciadas penalmente por realizar estas maniobras solo una estaba registrada como exportadora y tenía capacidad económica para importar. Las cuatro restantes eran “fantasmas”.

“Esta investigación continúa”, aseguró Carlos Ñamandu, comisario a cargo de delitos federales. En la causa, intervino el Juzgado en lo Penal Económico Nº 9, a cargo del doctor Javier López Biscayart. En esta instancia, actuó en condición de subrogante el doctor Marcelo Aguinsky. No es la primera denuncia que efectúa la Aduana al respecto. El último operativo de este tipo se llevó a cabo en mayo, en ese entonces por un total de US$5,3 millones. Sin embargo, habría otros casos similares, que juntos acumularían giros por US$700 millones.

La Aduana solicitó la colaboración de la Financial Crimes Enforcement Network (FinCen) para que aporte información económico financiera de registros estadounidenses. Estos datos serían “esenciales” para dilucidar la maniobra en su totalidad, incluidos el supuesto “rulo” financiero y el entramado de sociedades utilizadas.ßMelisa

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET