Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BICE desembolsó $50.000 en el primer semestre para el fomento de la producción nacional
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/07 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Banco Argentino de Desarrollo BICE desembolsó $50.000 millones en el primer semestre para el fomento de la producción nacional.

Los créditos para inversiones productivas aumentaron más del 40% (ajustado por inflación) con relación al mismo período del 2022 y el 80% de los proyectos financiados contaron con bonificación de tasa del Programa Crédito Argentino CreAr del Ministerio de Economía.

La cantidad de pymes asistidas tuvieron un crecimiento del 50% durante los primeros seis meses del año en comparación también con el primer semestre de 2022. Y se profundizó la federalización del financiamiento, con casi el 60% de los clientes localizados fuera del área metropolitana.

“Estos resultados no son casuales, ni aislados. Son la evidencia del trabajo y el rumbo que trazó el Gobierno a través del equipo económico de Sergio Massa, donde crece la industria, crece el empleo industrial y de forma sostenida”, sostuvo José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo. “BICE es uno de los principales brazos ejecutores de la política de Estado que inauguramos con el Programa de Crédito Argentino (CreAr) y un instrumento clave para canalizar el financiamiento hacia los sectores productivos que fomentan el desarrollo”, agregó.

“Los números del semestre ratifican la decisión que tomamos con esta gestión que inició Mendiguren de reorientar al BICE a su rol de banco de desarrollo. No sólo amplificamos los desembolsos, sino que lo hicimos a través del incremento de créditos para proyectos de inversión a largo plazo, que son los que generan impacto sobre el cambio de la matriz productiva nacional. Empresas de todos los sectores económicos y de todo el país que agregan valor, multiplican su capacidad industrial y generan nuevos empleos”, sostuvo el presidente de BICE, Mariano de Miguel. p. 1.

Los desembolsos en este período ascendieron a casi $50.000 millones (ajustado por inflación), lo que marca un incremento del 15% con respecto el mismo período del 2022. Del total del financiamiento, un 54% tuvo como destino proyectos de inversión productiva, el 20% fue para operaciones de comercio exterior (exportaciones) y el monto restante distribuido entre líneas de capital de trabajo, operaciones de segundo piso y mercado de capitales.

Creció el apoyo a la compra de bienes de capital

Según el informe de BICE, los créditos para proyectos de inversión -que tienen un plazo promedio de 5 años- se incrementaron 41% respecto al primer semestre de 2022. También creció el apoyo a la compra de bienes de capital de las empresas a través de la modalidad de leasing, que marcó un aumento de 26% en la misma comparación.

Otro dato que surge del análisis revela que el 80% de las inversiones financiadas por el banco generan nuevos empleos y de calidad. “El crecimiento en los préstamos para proyectos de inversión se explica fundamentalmente por la excelente colocación de la línea CreAr para pymes. Fuimos uno de los primeros bancos en implementar esos préstamos y hoy estamos ampliando el cupo en $25.000 millones gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo y el Ministerio de Economía”, agregó De Miguel.

En cuanto a las actividades económicas más financiadas en el semestre, se encuentran la agroindustria, la elaboración de alimentos y bebidas, construcción y metalurgia. En lo que se refiere a la ubicación de las empresas se observa una distribución más atomizada de los desembolsos y los clientes, con mayor participación de las regiones del interior del país.

Además, el 94% de las empresas alcanzadas pertenece al segmento pyme.

Crecimiento con solvencia

La decisión de reorientar a BICE a la producción y las pymes fue acompañada por una estrategia para sanear a la institución, con finanzas sólidas y sostenibles. En ese sentido, la actual gestión logró reestablecer el equilibrio financiero y obtener resultados positivos. Hoy el banco cuenta con un ratio de incobrabilidad de 1,75% (mayo) versus el 8% que registraba al cierre de 2019.

Además, se agilizó la operatoria de aprobación de los créditos para mejorar la asistencia a las empresas. El proceso crediticio pasó de 72 días a 34 días promedio.

También se profundizaron herramientas y procesos con foco en la atención al cliente. BICE logró este año la renovación por parte de IRAM de la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 basado en estándares internacionales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET