Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En Córdoba, Larreta prometió eliminar retenciones al maní y los lácteos y unificar el tipo de cambio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/07 - 07:39 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Gabriela Origlia - CÓRDOBA.– El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta llegó ayer a Río Cuarto junto a su postulante a vicepresidente, Gerardo Morales, para presentar 12 propuestas para impulsar el crecimiento del sector agropecuario, “sacarles el pie de encima a los que producen todos los días” y “devolverle al campo lo que es del campo”.

Se trató de la segunda visita del jefe de gobierno porteño a esta provincia después de los cuestionamientos que recibió cuando con su compañero de fórmula invitaron al mandatario peronista Juan Schiaretti a unas PASO ampliadas de Juntos por el Cambio. La semana pasada, Rodríguez Larreta había estado en Río Tercero.

Después del tsunami que provocaron en medio de la campaña para la elección de gobernador en Córdoba, en la que el senador Luis Juez cayó por un margen ajustado contra el postulante de Schiaretti, Martín Llaryora, hubo dirigentes que emigraron hacia las trincheras de Patricia Bullrich, quien descuenta que se impondrá en la PASO en este distrito que siempre le ha sido favorable a Juntos por el Cambio en elecciones nacionales.

Las propuestas que Larreta y Morales conversaron con los ruralistas se dividen en cuatro ejes. El primero apunta a que el Estado “respete” a los productores y les garantice “reglas claras”. En ese apartado incluyeron la promesa de ponerles fin el 10 de diciembre a las retenciones para los productos regionales, incluidos el maní y los lácteos. En esa fecha también se comprometieron a iniciar el “camino descendente” para el resto de los productos agropecuarios. “Hasta su eliminación, cuidando siempre la sostenibilidad fiscal, que es lo que garantiza que nunca más se vuelvan a poner”, aclaró el candidato.

En esa misma línea, el binomio apuntó que habrá unificación del tipo de cambio en 2024. “El campo no necesita un dólar soja por 25 días, necesita estabilidad por 25 años. Se llegará a un tipo de cambio libre y único dentro del primer año de gobierno”, consignaron en la reunión realizada ayer en la estancia La Germana.

Otro set de medidas apuntó a las exportaciones. Incluyen: eliminar los cupos y restricciones, “facilitarle la vida” a los exportadores con “un Senasa al servicio del productor” a partir de unificar estándares sanitarios, incorporar tecnología y lograr la interoperabilidad entre el organismo, la Aduana y la AFIP. También afirmaron que se abrirán nuevos mercados internacionales a partir de la firma del demorado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

El tercer eje apuntó a “seguir impulsando un campo moderno, de vanguardia, resiliente y responsable con el ambiente”. Rodríguez Larreta y Morales afirmaron que fomentarán las buenas prácticas agrícolas, actualizarán la ley de semillas y ejecutarán obras para “mitigar” los efectos de las sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

El último eje apuntó a “cuidar a quienes viven y trabajan en el campo”. En ese sentido, Larreta y Morales prometieron “ponerle fin a las tomas de tierras, roturas de silobolsas, robo de animales y otros ataques a la propiedad privada”. También propusieron generar incentivos para la registración labora, mejorar las rutas, caminos rurales y la conectividad a internet, y retomar las mesas agroindustriales público-privadas para “recuperar los avances” que se hicieron entre 2015 y 2019 en materia “de simplificación, evasión, acceso a mercados y calidad en los alimentos”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET