Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval se dispara casi 5% y los ADRs argentinos trepan hasta 5,7% en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 07:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operan con alzas de hasta 5,7% este jueves 13 de julio, a la espera de novedades en la renegociación de metas con el Fondo Monetario Internacional, y ante la suba de la bolsa neoyorquina tras señales de desinflación en EEUU.

La comitiva del Ministerio de Economía viajará en los próximos días a Washington para reunirse con autoridades del FMI y avanzar en las modificaciones del acuerdo. Aunque la directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, afirmó que los funcionarios siguen “trabajando intensamente” para alcanzar un acuerdo sobre la reformulación del programa argentino, en un contexto “muy complejo y desafiante”.

Así, las empresas argentinas que cotizan en esa plaza registran fuertes alzas. Los papeles que las encabezan los avances son Supervielle ( 5,7%), Globant ( 5,1%); Grupo Financiero Galicia ( 4,6%), y Banco Macro ( 4,2%).

En este contexto, el S&P Merval de la bolsa porteña salta un 4,8%, a 452.315 puntos, luego de mejorar un 2,4% en la víspera. Así, las mayores subas son para Supervielle ( 7,8%), Comercial del Plata ( 7,6%), y Loma Negra ( 6,9%).

En tanto, Wall Street sube gracias al optimismo por la ralentización de la inflación de Estados Unidos, que avivaron las esperanzas de que la Reserva Federal ponga fin pronto al endurecimiento de su política monetaria.

El índice Nasdaq, que incluye empresas tecnológicas, avanza 1,2%, el industrial Dow Jones gana 0,2% y el índice más amplio S&P 500 trepa 0,6%.

Bonos y riesgo país

En renta fija, los bonos en dólares operan mixtos. Los que más bajan son el Bonar 2029 (-3%), y Bonar 2041 (-2,4%). En tanto, los que más suben aparecen el Global 2029 ( 1,7%), y el Global 2038 ( 1%).

Por su parte, el riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan, sube dos unidades a 2.019 puntos básicos, con reflejo de la debilidad en las paridades de los bonos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET