Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Subieron los bonos y bajó la Bolsa tras el principio de acuerdo con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/07 - 07:21 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Los títulos de deuda ganaron 1,7% en promedio en Wall Street. El S&P Merval restó 1,3%. El movimiento se dio luego de que trascendieran medidas cambiarias y fiscales acordadas con el organismo

La deuda soberana en dólares avanzó y el riesgo país quedó debajo de los 2.000 puntos.

Los bonos soberanos argentinos en dólares operaron con significativas subas este lunes. Los títulos de deuda marcaron subas de 1,7% en promedio en Nueva York.

Este ascenso lo estuvo complementado por las acciones, que arrancaron al alza, pero fueron recortando posiciones con el correr de la rueda. El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdió 1,3%, en los 466.662 puntos.

El riesgo país de de la banca JP Morgan, que mide el diferencial de las tasas de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes, marcaba a las 17:15 una caída de 44 puntos básicos para la Argentinas, en los 1.960 enteros, luego de tocar un mínimo de 1.942 puntos por la mañana, la cifra más baja desde el 9 de febrero.

Tras el acuerdo con el FMI, el Gobierno anunció medidas para aumentar las reservas y la recaudación

El Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) dejaron en claro que alcanzaron un principio de acuerdo a nivel de staff para reformular el programa económico, tras una negociación que duró varios meses y que forzó a la Argentina a hacer pagos de vencimientos con reservas propias y hasta con yuanes chinos ante la postergación de desembolsos del organismo internacional. El preacuerdo, que se cerraría en los próximos días, “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país” según el Fondo.

Como primera reacción del mercado a ese intento por fortalecer las reservas, el balance cambiario y el frente fiscal, los inversores optaron por tomar posiciones en deuda soberana y, en forma moderada, también en las acciones nacionales.

Con los principales índices de Wall Street levemente en verde (en un rango de 0,2% a 0,5%), las acciones argentinas que cotizan en dólares en Nueva York terminaron mixtas. Encabezaron las ganancias Telecom ( 3,6%) y Loma Negra ( 3%), mientras que del lado perdedor quedaron los bancos, con bajas entres 1,8 y 3,6 por ciento.

Las idas y vueltas en Washington junto con el deterioro de las condiciones macro no habrían sido inocuos para la estabilidad financiera. Y el foco de las tormentas se desarrolló en la órbita cambiaria. Aun así, frente al impuesto a las importaciones y nuevos tipos de cambio diferenciales, los instrumentos atados al dólar mayorista perderían efectividad”, indicaron los analistas de GMA Capital.

Tras obtener un primer guiño del FMI sobre una resolución próxima del acuerdo técnico con la Argentina, el Gobierno puso en marcha inmediatamente una serie de medidas consensuadas con el organismo para atacar dos variables macroeconómicas clave: reservas y recaudación fiscal.

La hoja de ruta nueva con el organismo que terminaría de cerrarse esta semana incluiría un desembolso en agosto y un adicional en noviembre. Entre un mes y otro, durante la campaña electoral, se establecería un período sin discusiones ni revisiones entre Washington y la Casa Rosada. Parte ya fue publicada en el Boletín Oficial. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET