Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sorpresa con los plazos fijos: qué pasó desde las elecciones, tras la corrida cambiaria y la amenaza de Milei
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/11 - 07:19 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - En medio de la corrida cambiaria, que llevó a los dólares "libres" por arriba de los $1.000, Javier Milei les recomendó a los ahorristas que sacaran sus plazos fijos en pesos porque la moneda nacional tendría un valor de "excremento" en caso de que fuera Presidente. Esa advertencia aceleró el rescate de los depósitos y obligó a las cámaras que agrupan a los bancos a pedirle al libertario que dejara de asustar a los clientes.

Desde el 21 de septiembre y hasta el 20 de octubre, justo en la previa de las elecciones presidenciales, el stock de plazos fijos cayó en $1,45 billones, alrededor del 10% del total (stock de $12 billones).

"Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende, no puede valer ni excremento, esas basuras no pueden valer ni para abono", había recomendado Milei por aquellas jornadas.

La tendencia se revirtió después de las elecciones del domingo 22, tras el triunfo de Sergio Massa, y la posibilidad de que Milei no pueda llevar a cabo la dolarización de la economía. Durante la semana posterior a las elecciones generales, ya se recuperó la mitad de aquella caída.

La recuperación fue parcial: el stock de plazos fijos en pesos todavía se encuentran $788.000 por debajo de lo que existía antes de la corrida. La tendencia se puede apreciar claramente en un cuadro elaborado por el economista Amilcar Collante (ver aparte).

Qué pasó con los plazos fijos en dólares

En el caso de los depósitos en moneda dura, la tendencia se parece a lo visto en las colocaciones en pesos.

Hubo una fuerte caída desde las PASO y hasta el domingo de las elecciones generales -por aproximadamente u$s1.000 millones- y que desde entonces se estabilizó. Los depósitos dejaron de salir de los bancos.

No obstante, el stock de plazos fijos dolarizados todavía se encuentra u$s940 millones por debajo de lo que había en los bancos antes de las PASO.

El stock de depósitos en dólares del sector privado está en u$s14.289 millones.

Cómo fue el inicio de noviembre

Todavía no hay registros oficiales de los depósitos al inicio de este mes, a tres semanas del balotaje. 

De acuerdo a un relevamiento de iProfesional entre un par de bancos líderes, hubo un fuerte crecimiento en las ventas de dólares "ahorro" en los bancos. 

Y en el mercado del MEP, en ambos casos de parte de asalariados que cobraron en el comienzo del mes y buscan refugio en el dólar. Un público que percibe barato el billete verde por debajo de los $900, luego de haberlo visto bien arriba de los $1.000.

Desde los bancos y también en las empresas perciben que la clave de esa estabilidad -frágil, por cierto- se vincula con el resultado de las elecciones. Al hecho de que se haya pinchado la posibilidad de una dolarización compulsiva, sin dólares suficientes en el Banco Central, lo que implicaba una paridad de conversión explosiva. IPROFESIONAL

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET