Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El economista grabó un video donde tomó promesas de Bullrich
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/11 - 07:26 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El bajo perfil mantenido esta semana por Javier Milei, luego del puñado de entrevistas que ofreció después de los comicios del 22 de octubre, dejó en evidencia parte de la nueva estrategia de campaña delineada por La Libertad Avanza. Con las caravanas por el conurbano suspendidas, la moderación en la cantidad de apariciones en los medios es compensada con una frenética actividad en redes sociales, donde el candidato se encarga principalmente de responder las críticas de su contrincante en el balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa.

El miércoles a la noche, sin ir más lejos, Milei grabó un video para TikTok que llamó la atención de varios usuarios de las redes sociales. “Javi, ¿qué pensás de la campaña del miedo de Massa?”, le pregunta Iñaki Gutiérrez, uno de sus influencers de cabecera, desde detrás de cámara. “Que es humo, como todo lo que hace Massa”, le responde Milei, para después comenzar a leer una enumeración de propuestas entre las que, curiosamente, se reproducen muchas de las consignas destacadas por Patricia Bullrich durante la campaña de Juntos por el Cambio.

Con dardos dirigidos tanto al sindicalista docente Roberto Baradel como al dirigente kirchnerista Juan Grabois, y una referencia al pasar del escándalo del yate de Martín Insaurralde, en el mensaje sobresale la palabra “sigue” y un énfasis particular en la condición “pública” de la educación y la salud, algo llamativo para una figura política que se caracterizó por hacer de lo privado –y la eliminación de lo estatal– una bandera.

“Porque conmigo sigue la educación pública, pero no con Baradel en el medio sacándole días de clase a tus hijos. Sigue la salud pública, pero sin vacunación vip y muchas horas de espera. Siguen los planes hasta que se transformen en puestos de trabajo, sin Grabois robando en el medio”, sostiene Milei en el video, grabado en lo que pareciera ser una habitación de hotel, sin disimular la lectura.

Luego, continúa: “Se terminan los impuestos altos para que haya plata en tu bolsillo y no en el de Insaurralde. Se termina la inflación y al tren y al colectivo los vas a poder pagar sin que nadie te ayude. Conmigo se termina la decadencia y volvemos a ser potencia”. El video termina con su ya clásico “Viva la libertad, carajo”, pero en un tono bajo y desganado.

Pero la publicación de TikTok no fue lo único que generó revuelo en las últimas horas. Ayer, el libertario también compartió un meme en Instagram en el que se puede ver a Morfeo, el personaje de la película Matrix, dando a elegir entre dos píldoras. Una de ellas, con el color violeta de La Libertad Avanza, representaría “tener dignidad”, mientras que la otra, de color azul como Unión por la Patria, significaría que, quien opte por ella, estaría a favor de “cagar en un balde”. Es el estigma con el que los seguidores de Milei describen –discriminando– a los votantes empobrecidos del peronismo.

Tras el pacto con Mauricio Macri y Bullrich, el problema que afecta a Milei es que su estrategia comunicacional entró en cortocircuito con su estrategia política. En ese sentido, la decisión del líder libertario de moderar su perfil mediático obedeció a un cambio en los lineamientos. Milei suspendió las caravanas con la motosierra en la mano por el conurbano y el interior del país y su campaña mutó hacia las actividades de cercanía en comercios y fábricas, lugares a los que asiste de manera presuntamente sorpresiva, sin convocatoria en las redes sociales. Según pudo reconstruir LA NACION, los ejes de la campaña de Milei de cara al balotaje son: retomar el discurso anticasta (y decir que Massa “es el rey de la casta”, como publicó el libertario en X); poner el foco en la inflación, los privilegios de la política y el desabastecimiento (por eso una de sus actividades de los últimos días fue, sencillamente, ir a cargar nafta), y no exhibir fotos con otros dirigentes sino solo con “gente común”.

El “cerebro” de la campaña de Milei es el consultor Santiago Caputo, que comenzó en la “escuela” de Jaime Durán Barba. Pese a que Caputo nunca quiso asumir el papel formal de “gurú”, el candidato de LLA confía en sus consejos. Y él transmite internamente que hay que presentar al balotaje como una dicotomía entre “el candidato de la gente” versus “el candidato del establishment”.

El líder libertario suspendió las caravanas con la motosierra en la mano por el conurbano y el interior del país. El coro anárquico de libertarios que hablaban con libre albedrío también se terminó: ahora los únicos “voceros oficiales” de La Libertad Avanza son (además del candidato presidencial) el referente de las relaciones políticas del espacio, Guillermo Francos; la candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, y la diputada electa (y eventual canciller) Diana Mondino. “Son los que mejor pueden sintonizar con el electorado que no tenés y necesitás”, señalaron en el espacio libertario. La idea de los nuevos “voceros” es que salgan a la cancha los perfiles menos confrontativos del espacio.

Sin embargo, en las filas libertarias hubo errores no forzados en las últimas horas. Mondino fue consultada nuevamente por la venta de órganos –un tópico que marcó a fuego a la imagen de Milei– y la diputada electa dijo que sería “fantástico” un mercado de órganos. “Mercado es la transacción (...) no quiere decir que te vayan a cobrar por eso”, intentó matizar, y señaló que la ley Justina debería “funcionar de manera más proactiva”.

Los libertarios, en tanto, señalan que difícilmente Milei vaya a exhibir a su eventual equipo de gobierno antes del balotaje. Un referente de peso explicó: “Javier tiene que estar tranquilo, con apariciones puntuales y mostrándose con la gente. Y hay que dejar que corra el impacto económico, que el foco esté ahí”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET