Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Euro cae por debajo de 1.0700 mientras los inversores se centran en los próximos discursos de la Fed
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/11 - 08:07 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Equipo FXStreet - El Euro (EUR) extiende la caída del lunes frente al Dólar estadounidense (USD), llevando al EUR/USD a retroceder por debajo del nivel de 1.0700 el martes.

El Dólar logra recuperar el equilibrio y eleva al índice del Dólar DXY hasta la zona de 105.50, en un trasfondo de renovada debilidad del apetito por el riesgo, especialmente como respuesta a unos resultados comerciales más débiles en China. El movimiento a la baja del par también va acompañado de un movimiento brusco de los rendimientos tanto en EE.UU. como en Alemania.

En cuanto a la política monetaria, los mercados esperan que la Reserva Federal (Fed) mantenga su política sin cambios. La posibilidad de una subida de tipos de interés en diciembre parece haber perdido impulso, especialmente tras la última reunión del FOMC y la publicación el viernes de los datos de nóminas no agrícolas de octubre, más débiles de lo previsto.

En cuanto al Banco Central Europeo (BCE), los inversores también son favorables a una pausa prolongada de su ciclo de subidas de tasas, muy probablemente hasta la segunda mitad del próximo año.

En el calendario económico, la producción industrial alemana se contrajo más de lo estimado, un 1.4% mensual en septiembre y un 3.7% frente al mismo mes de 2022. Además, el PMI alemán de la construcción retrocedió a 38.3 en octubre. En la Eurozona, el PMI de la construcción bajó a 42.7 durante el mes pasado y los precios de producción se publicarán a las 10:00 GMT.

Al otro lado del Atlántico, los resultados de la balanza comercial de septiembre se publicarán a las 13:30 GMT, antes del índice de optimismo económico IBD/TIPP y la variación del crédito al consumo.

Además, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca los discursos del gobernador del FOMC, Michael Barr, el gobernador del FOMC, Christopher Waller, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari y el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee.

Resumen diario de los mercados: El Euro pierde tracción al desvanecerse el apetito por el riesgo

El Euro pone a prueba el nivel de 1.0700 frente al Dólar.

Los rendimientos estadounidenses y alemanes cotizan ligeramente a la defensiva.

Se prevé que la Fed mantenga sin cambios su política monetaria en diciembre.

Es probable que el BCE mantenga sus tasas sin cambios hasta el segundo semestre de 2024.

El conflicto de Oriente Próximo no parece haber remitido.

El RBA subió su OCR en 25 puntos básicos, tal y como se esperaba.

Las cifras de la balanza comercial china decepcionan en octubre.

Análisis Técnico: El Euro se enfrenta a un obstáculo inmediato en torno a 1.0800

El EUR/USD corrige a la baja y vuelve a caer por debajo de 1.0700 el martes.

El máximo de noviembre en 1.0754 (6 de noviembre) sigue limitando la subida para el EUR/USD, seguido por la crucial media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.0805 y otro máximo en 1.0945 (30 de agosto) antes de la barrera psicológica de 1.1000. Más allá de esta zona, el par puede encontrar resistencia en el máximo de agosto de 1.1064 (10 de agosto), por delante del máximo de 1.1149 (27 de julio) y el máximo de 2023 de 1.1275 (18 de julio).

Los vendedores, por su parte, se enfrentarán al soporte en el mínimo de 1.0495 (13 de octubre), antes de acercarse al mínimo de 2023 en 1.0448 (15 de octubre) y al nivel redondo de 1.0400.

Se prevé que las perspectivas del par sigan siendo bajistas mientras se mantenga por debajo de la SMA de 200 días

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET