Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en dólares operan con mayoría de subas: riesgo país toca nuevo mínimo en 2 semanas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/11 - 07:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los bonos en dólares operan con mayoría de subas este miércoles 8 de noviembre en la bolsa porteña, a la espera del balotaje presidencial del 19 de noviembre donde se enfrentan Sergio Massa y Javier Milei.

Los avances más salientes del día son encabezados por el Bonar 2038 ( 2,5%); Global 2038 ( 1,8%), y el Global 2035 ( 1,4%).

La firmeza de "los EM bonds (bonos emergentes) podría dar lugar a una suba más pronunciada en los bonos soberanos argentinos, del orden del 15%, una vez que se empiece a despejar la incertidumbre de las elecciones", indicaron desde Adcap Grupo Financiero.

En ese marco, el riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, cede 0,5% a los 2.476 puntos básicos, nuevo mínimo de dos semanas.

El mercado de renta fija opera con cautela ya que los inversores no logran vislumbrar un posible rumbo político y económico del país a días de una reñida elección presidencial.

El próximo domingo 19 medirán sus fuerzas en las urnas para asumir la presidencia el actual ministro de Economía, Sergio Massa, defensor del peso como moneda, y el ultraliberal Javier Milei, que apunta a la dolarización y la eliminación del Banco Central (BCRA).

"La atención de los inversores está puesta en las señales electorales. Mientras Milei insiste con la dolarización y con cerrar el BCRA, hay falta de certezas que genera mucha inquietud en el mercado. En tanto, Massa tuvo algunas definiciones sobre cómo se moverá el tipo de cambio después del balotaje", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

"Pero creemos que en los próximos quince días habrá mucho ruido político que generará una elevada volatilidad de cara al balotaje, retomando la dolarización de carteras de muchos inversores", agregaron.

Recientes sondeos de opinión muestran una carrera cada vez más reñida entre los candidatos que ofrecen visiones polarizadas para el país.

Recientemente Massa dijo que el 15 de noviembre, antes de la segunda vuelta electoral, el tipo de cambio oficial subirá tres pesos y volverá a aplicarse el crawling peg.

En el mercado hay más dudas que certezas sobre la velocidad con la que volverá a aplicarse el "crawling peg". "Consideramos, que se tomarán medidas de ajuste económico después de las elecciones, siendo más leves y previsibles si gana el oficialismo y más intensas si gana el partido liberal", sostuvieron desde Invertironline.

"Vale la pena mencionar que nos encontramos ante dos escenarios binarios, en donde además ya no contaremos con una ventana de tiempo hasta una próxima vuelta electoral, por lo que el candidato elegido desarrollará sus políticas, en donde tal vez su accionar no se correlacione con el discurso de campaña, por lo que es prudente mantener cierta cobertura cambiaria", añadieron.

Bonos en pesos

Por su parte, la deuda en pesos opera con mayoría de bajas. Entre los bonos CER, el CUAP cede 2,9%; el DIP0, un 0,9%, y el PAR0, un 0,9%.

En tanto, los dólar linked suben: el T2V4 gana 1,4%, y el TV24 avanza 0,3%.

S&P Merval

El índice accionario líder S&P Merval caía un 2,4%, a 595.851 unidades, con lo que no logra recuperar terreno pese a sus atractivos valores. El panel líder acumula una mejora del 194% en lo que va del año, frente a una inflación estimada por analistas del 180%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET