Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Exclusivo: denuncian a Javier Milei por comparar al peso con "un excremento"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/11 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Lerner - El Consejo Profesional de Ciencias Económicas recibió una demanda contra el candidato a presidente Javier Milei por presuntos incumplimientos al código de ética profesional. La presentación a la que pudo acceder Ámbito se basa en las declaraciones que hizo el líder de la Libertad Avanza en las que aseguró que “el peso no vale ni excremento”.

Afirman que violó al menos tres artículos del reglamento y que los daños causados son “visibles y cuantificables”. Las sanciones que se podrían aplicar van desde un apercibimiento público hasta la cancelación de la matrícula por el plazo de cinco años.

Las temerarias declaraciones que el candidato más votado en las elecciones primarias formuló en la previa a las generales comienzan a tener repercusiones. A las denuncias ya difundidas en la justicia ordinaria y los cuestionamientos públicos de las asociaciones de bancos, se suma ahora una presentación ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que busca destacar un presunto incumplimiento del código de ética.

El documento al que tuvo acceso este medio, lleva la firma de un economista y docente que pidió mantener el anonimato “para no entorpecer el procedimiento”. La demanda fue presentada el 18 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires y ratificada seis días después, por lo que se encuentra vigente y a la espera de una resolución del Tribunal de Ética Profesional que conduce el doctor Julio Rotman.

Como parte de los argumentos, el denunciante cita el artículo 8 del código, en el que se remarca: "Los profesionales deben abstenerse de aconsejar o intervenir cuando su actuación profesional permita, ampare o facilite los actos incorrectos, pueda usarse para confundir o sorprender la buena fe de los terceros, o emplearse en forma contraria al interés general, o a los intereses de la profesión, o violar la ley”.

Sobre este punto, la demanda reproduce “a título ilustrativo” el fragmento de una entrevista que se llevó a cabo el 9 de octubre:

-Periodista: ¿Qué le recomendás a una persona que hoy le vence un plazo fijo en pesos? ¿Que compre dólares ya?

-Javier Gerardo Milei: Jamás en pesos. Jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino. Por ende, no puede valer ni excremento. Porque esas basuras no sirven ni para abono.

A pesar de la suba de tasas, el informe monetario mensual que realiza el Banco Central dio cuenta de una caída del 12,5% a precios constantes de las colocaciones a plazo fijo durante octubre. En ese sentido, la denuncia asegura que “los daños causados son visibles y cuantificables”, ya que la corrida contra la moneda nacional fue impulsada por un candidato con serias chances de ganar la elección.

En otro de los puntos, la presentación realiza una comparación con los profesionales de la medicina que perdieron su matrícula por sus pronunciamientos en medios de comunicación anunciando “la cura del COVID” o propagando “recetas magistrales” para evitar el contagio. “En el mundo de la economía cabe el mismo tipo de responsabilidad ante semejantes declaraciones de un profesional matriculado”, dice.

El economista que realizó la demanda también asegura que las declaraciones de Milei violaron los artículos 17 y 18 del código de ética profesional. Según el matriculado, las aseveraciones del candidato a presidente “carecen de objetividad, mesura y respeto por el público, por los colegas y por la profesión” y contienen expresiones “falsas, falaces, o aptas para conducir a error a cualquier persona razonable y son de evidente mal gusto".

Este medio pudo corroborar que la detallada no es la única demanda radicada contra el libertario ante el Tribunal de Ética Profesional. Según el reglamento de procedimiento disciplinario del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, las sanciones que se podrían aplicar van desde un apercibimiento público hasta la cancelación de la matrícula por el plazo de cinco años.

AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET