Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar futuro sufrió bajas generalizadas y cede expectativa de devaluación: a cuánto llega a fin de año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/11 - 08:04 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar futuro bajó con fuerza este lunes 13 de noviembre en el Matba-Rofex, con lo que volvió a diluirse la posibilidad de devaluación brusca en diciembre y enero. Esto sucedió tras el debate presidencial y en la cuenta regresiva hacia el balotaje del próximo domingo 19.

Los precios de la divisa en este mercado se habían espiralizado previo a las elecciones generales de octubre ante elevadas expectativas sobre la implementación de una dolarización de la economía, una de las propuestas medulares del candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei. Pero tras menores chances de que se lleve adelante este programa luego de la alianza con Juntos por el Cambio y las lecturas realizadas después el debate, el mercado espera que la corrección del dólar oficial sea más moderada.

En este contexto, el dólar para el contrato de noviembre cedió $8,90 (-2,3%) hasta los $375,20. Para diciembre, en tanto, experimentó una caída de $16 (-2,4%) hasta los $663.

Pra enero de 2024, por su parte, la divisa descendió $30 (-3,9%) a $740, y cedió $25 (-2,9%) el contrato de febrero de 2024, ubicándose en los $821.

Para marzo, en tanto, el dólar oficial bajó $30 (-3,3%) hasta los $890, mientras que para abril cayó $33,8 (-3,4%) a $965.

El contrato de mayo recién muestra precios por encima de los $1.000: ese plazo cedió $28 (-2,6%) hasta los $1.055.

Para julio de 2024, a su vez, el tipo de cambio se hundió $40 (-3,3%) hasta los $1.200.

Una alta fuente del Palacio de Hacienda señaló este lunes a Ámbito que el Banco Central volverá esta semana a mover en forma gradual el tipo de cambio oficialque desde el 16 de agosto pasado se mantiene fijo en torno a los $350.

El nuevo dólar en el mercado único arrancará a partir del 15 de noviembre en $353,50 y se anunciará una devaluación mensual de 3%, retomando el mecanismo de crawling peg (en un mes se ubicaría en $ 364), conforme a lo señalado por el ministro Sergio Massa. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET