Buenos Aires, 17/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Con pocas operaciones, el blue cayó $20 a días del balotaje
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/11 - 07:22 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Melisa Reinhold - En la previa al balotaje del domingo, hubo pocas operaciones en la City porteña. Entre los constantes allanamientos de la Aduana sobre “cuevas” de la ciudad y ante la incertidumbre de quién será el próximo presidente, hay casas de cambio informales que decidieron no abrir hasta el martes próximo.

En el caso de los grandes jugadores del mercado informal, ayer pidieron $950 por dólar. Fue una caída de $20 (-2%) frente al cierre anterior. Sin embargo, la situación es diferente para los ahorristas minoristas, quienes consiguen cotizaciones en torno a los $1000.

“Finalizando la semana previa al balotaje, los mercados mantienen una volatilidad característica de las etapas preelectorales. La incertidumbre ante un final abierto aporta una mayor incertidumbre política y, consecuentemente, económica. Lo que predomina en el mercado es una tendencia a la cobertura cambiaria, teniendo en cuenta que, gane quien gane, el domingo próximo se deberá asimilar una mayor corrección cambiaria”, dijo Ignacio Morales, analista de Wise Capital.

Los tipos de cambio financieros también registraron algunas bajas, aunque este mercado se ve influenciado por las restricciones cambiarias y las intervenciones que realiza el Banco Central (BCRA) mediante el mercado de bonos para intentar contener las subas.

Este jueves, el dólar contado con liquidación (CCL) “libre” apareció en las pantallas del mercado de capitales a $869,42, un retroceso de $3 frente al cierre anterior (-0,4%). En este caso, desde finales de octubre los exportadores pudieron liquidar un 30% de las ventas al CCL, siempre y cuando el 70% restante se canalice por el tipo de cambio oficial.

Eso permitió aumentar la oferta de dólares en este segmento, lo cual colaboró con una baja en el precio. Sin embargo, hoy será el último día del dólar agro y, hasta el momento, no hay confirmación oficial de que se vaya a prorrogar.

“En caso de que el Gobierno no extienda este programa luego de la segunda vuelta, podemos anticipar una menor oferta de divisas tanto en el mercado oficial como en el CCL en la segunda quincena de noviembre, lo que podría incrementar las presiones alcistas en los dólares financieros, que siguen cotizando con escasa volatilidad entre $870 y $880”, advirtieron desde Delphos Investment.

El dólar MEP, mediante la compraventa de bonos AL30, cotizó a $857,54. Significó una caída de $7 frente al cierre previo (-0,8%), a pesar de que a lo largo de la rueda llegó a tocar máximos de $882. Este cambio de tendencia llegó sobre el cierre de la jornada, cuando aparecieron las intervenciones del BCRA, que dirige Miguel Pesce.

El tipo de cambio oficial mayorista se vendió a $353,45, una suba diaria de $0,50 ( 0,1%). El miércoles, el Gobierno retomó el crawling peg (microdevaluaciones diarias), luego de haber freezado esta cotización durante tres meses. Frente al blue, la brecha cambiaria fue del 171%, niveles históricamente altos.

Bonos y acciones

El S&P Merval, el principal índice accionario argentino, se hundió un 4,3% y cotizó en las 602.278 unidades. Al observar el panel principal, los papeles de Transener retrocedieron un 8,4%, seguidas por Ternium (-7,8%), Central Puerto (-5,8%), Sociedad Comercial del Plata (-5,7%), Aluar (-5,4%) y Transportadora de Gas del Sur (-4,8%).

En cambio, el riesgo país se desinfló 55 unidades y cerró el día en los 2397 puntos básicos (-2,24%). Esto se debió a las subas que presentaron los bonos del último canje de deuda en el exterior: los Bonares treparon un 2,66% (AL29D) y los Globales rebotaron un 4,28% (GD35D).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET