Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Comercio exterior: cuál es el rol de Estado y cuántas regulaciones hay para exportar e importar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/11 - 08:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 18 - Por Erika Cabrera - Tras los dichos del líder libertario Javier Milei en el tercer debate presidencial acerca de la posibilidad de que el Estado no interfiera en las relaciones comerciales, surgieron dudas acerca de la cantidad de regulaciones que tiene el comercio exterior en Argentina y si es posible que no haya regulaciones.

"Creo que el Estado no tiene que interferir en las relaciones comercialesEl Estado no tiene que meterse a decir con quién tengo que comercializar y con quién no. Para los que han dicho que yo no quiero comerciar con China Brasil, les digo que es una cuestión de los privados, no tiene por qué meterse el Estado", apuntó el libertario durante el debate.

En este sentido, el economista en Jefe de Fundación Libertad y Progreso Eugenio Marí aseguró a Ámbito que para el correcto funcionamiento del comercio exterior se requiere de "negociación" y "coordinación" entre Estados, tanto en materia de permisos como de certificaciones y cuestiones arancelarias.

Por su parte, el asesor en Política y Gestión Comercial Externa y director General de Jidoka SRL, Gabriel Salomón, afirmó a este medio que "el Estado debe intervenir en comercio exterior". "Sobre todo para el cuidado del patrimonio de divisas, de recursos naturales y aduaneramente: control de precios y de valores, siempre con la finalidad de favorecer la balanza comercial y cuidar la industria nacional contra aquellos bienes que podrían importarse incluso con dumping -son los productos que se exportan a un precio inferior al que se vende en el mercado interno del país-", explicó.

Y añadió que en el comercio exterior la no intervención del Estado también implica una irresponsabilidad, ya que es indispensable controlar los precios de los valores de transacción, así como otros elementos que son importantes para el beneficio del país. "La mayoría de los países intervienen en comercio exterior, ya sea con acuerdos bilaterales, de bloques o de intercambio de listado de mercadería", precisó Salomón.

"Hay espacio para que los Estados trabajen en construir un comercio más ágil que abra oportunidades y genere beneficios económicos. Esta es una visión positiva", aclaró el economista de Fundación Libertad y Progreso. Aunque también criticó la "administración del comercio exterior" que existe en Argentina y tiene que ver con una intervención del Estado "concentrada en regular, en gran medida de manera discrecional, quienes, cuánto y cómo se puede importar y exportar". A su visión, esto es un "sistema discrecional que atenta contra la producción y la competitividad".

Comercio exterior: cuántas regulaciones hay para exportar e importar

Las regulaciones que tienen los empresarios para importar y exportar se dividen en tres grupos:

Regulaciones nacionales

Este tipo de regulaciones tiene que ver con la situación económica en la que se encuentra Argentina, por lo cual para exportar el Gobierno desde sus diferentes organismos pide: las autorizaciones del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), de la Capacidad Económica y Financiera (CEF) y de giro, entre otras.

Regulaciones generales

Son las que llevan a cabo a nivel internacional, en todos los países existen controles para el movimiento de mercadería al exterior: regulación clasificatoria de origen y de valor.

Regulaciones particulares

Tiene que ver con los controles que se le puede realizar a cada producto, como por ejemplo: regulaciones fitosanitariascontroles de calidad, de organismos particulares como puede ser ANMAT en medicamentos, etc.

Todas estas regulaciones pertenecen a diferentes organismos estatales, entre ellos AduanaAFIP y la Subsecretaría de Política Exterior, más alguna dependiendo el producto.

De esta manera, Salomón precisó que podrían ser entre 3 y 4 regulaciones que podría establecer cualquier Estado en un intercambio, y adicionalmente, hay entre 4 y 5 que las impone Argentina por su situación. Un total de entre 7 y 9 controles.

A su vez, entendiendo que el comercio exterior a nivel internacional posee regulaciones, es imposible que el Estado no intervenga. Ahora bien, lo que se podría hacer, según explicó el especialista en comercio exterior Marcelo Elizondo, son tratados de libre comercio para tener un tránsito de productos diferente y con menos trabas.

Comercio exterior: cuál es la importancia de los bloques económicos

Otro de los señalamientos que hizo el candidato libertario tuvo que ver con el Mercosur, que integran ArgentinaBrasilParaguay Uruguay, en este caso lo utilizó como ejemplo de "estorbo" y dijo que en su opinión, "no tiene calle de salida y no progresa hacia ningún lado".

Sin embargo, Salomón contradijo la idea y aseguró que en un mundo globalizado, "intercambiar en bloques con el resto del mundo es mucho más productivo", al mismo tiempo que destacó que "existen muchos más acuerdos generados en bloques, que bilaterales". AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET