Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar tarjeta: qué pasará con los viajes al exterior tras la nueva suba
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/11 - 12:06 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
A tan solo 17 días del cambio de gobierno, este jueves se oficializó un significativo aumento en las percepciones que inciden en el conocido "dólar tarjeta", ahora alcanzando los $948,6. Cabe recordar que, hasta ayer, se situaba en un promedio de $748,60. Esta medida impacta en los gastos realizados mediante tarjetas de crédito y débito en transacciones en el extranjero, abarcando desde gastos turísticos (pasajes, vuelos, paquetes) hasta suscripciones a plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Spotify, entre otras.
Este jueves, la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) introdujo modificaciones en el régimen de percepciones aplicadas como adelanto de impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales. Específicamente, se establecen nuevas tasas para las transacciones en moneda extranjera. En este sentido, la percepción del 45% en Ganancias se eleva al 100%, mientras que la de Bienes Personales se mantiene en un 25%.
En resumen, cada ciudadano argentino afrontará un total del 155% en cargas impositivas al realizar transacciones en el mercado de divisas mediante su tarjeta, particularmente en compras de bienes y servicios en el extranjero relacionados con el turismo y plataformas de streaming, entre otros sectores.
En términos prácticos para la planificación de gastos, tanto el "dólar tarjeta" como el "dólar ahorro" (con un límite mensual de u$s200) experimentarán un aumento del 55%, alcanzando una cotización de $948,6. Este valor se puede desglosar de la siguiente manera:
$372 correspondientes al valor del dólar oficial
$111,60 por el Impuesto PAIS (30%)
$372 por la percepción anticipada de Impuesto a las Ganancias (100%)
$93 por la percepción anticipada de Bienes Personales (25%)
Dólar Tarjeta: cómo impacta en el turismo
Como es habitual con este tipo de medidas, la cotización del "dólar tarjeta" y "dólar ahorro" se aplica a partir del día de la publicación de la normativa, es decir, desde este jueves, lo que sigue sin afectar las transacciones previas, las cuales mantienen la cotización al momento de la compra.
No obstante, la economista Elena Alonso, consultada por Ámbito, sostiene que, a pesar del incremento, el valor sigue siendo competitivo en comparación con el "dólar blue", que alcanzó un precio de hasta $1.080 en las "cuevas" este miércoles. Asimismo, la analista advierte que, no obstante, va a disminuir un poco la demanda de bienes y servicios en el exterior "hasta que veamos cómo sigue la situación económica pasado el 10 de diciembre (día que asume la presidencia Javier Milei), puesto que la capacidad de poder adquisitivo de las personas en dólares va a disminuir. 
En esa misma línea se expresó Roberto Amengual, presidente en Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), quien señaló que la suba del dólar tarjeta va a afectar principalmente "al turismo emisivo por encarecer el costo del viaje". El analista ofrece una mirada positiva al mencionar que, "ese pasajero que no viaja al exterior por el encarecimiento del mismo y puede transformarlo en un viaje nacional", lo que "ayudaría potencialmente al turismo interno".
Cabe recordar que, en octubre, el Gobierno había aumentado ya las percepciones, buscando consolidar una unificación entre los dólares "ahorro", "tarjeta" y "turista" (también conocido como "Qatar").

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET