Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tras descartar a los BRICS, Javier Milei busca membresía en la OCDE
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/12 - 08:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras la confirmación de Diana Mondino sobre la exclusión del país del bloque BRICS, la futura canciller abrió las puertas a un eventual ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un viejo anhelo del fundador de Pro, Mauricio Macri.

La posición de Argentina respecto al BRICS y la OCDE está clara, según lo expresado por Mondino en una entrevista con Reuters. A pesar de la invitación para unirse al grupo BRICS, el país no considera prioritario formar parte de esta asociación de naciones en desarrollo. "La invitación está sobre la mesa, pero no hay prisa por tomar una decisión. En este momento, no vemos suficientes beneficios en unirnos al BRICS", afirmó Mondino.

Por el contrario, la futura jefa de la diplomacia argentina confirmó en esa misma entrevista que, la invitación para unirse a la OCDE ya está sobre la mesa para Argentina, junto con otros países como Perú, Rumania, Bulgaria y Croacia, que iniciaron el proceso en enero de 2022.

Así, Mondino afirmó que el gobierno de Milei trabajará definitivamente para ingresar a la OCDE, aunque advirtió sobre la complejidad y la longitud del proceso.

Los beneficios de ingresar a la OCDE son múltiples. En el corto plazo, podría generar una baja del costo de capital e impacto en la calificación de riesgo, lo que a su vez allanaría el camino para inversiones productivas. En el mediano y largo plazo, el ingreso a la OCDE podría impulsar el desarrollo económico y social del país, ya que permitiría acceder a un mercado de 500 millones de consumidores y a las mejores prácticas de los países desarrollados.

El gobierno de Milei tendrá que cumplir una serie de requisitos para ingresar a la OCDE, entre los que se encuentran:

Mejorar la calidad institucional

Promover el desarrollo productivo

Garantizar el bienestar social

Según trascendió, ya comenzaron las gestiones necesarias para retomar el camino hacia la OCDE. Una vez más, Marcelo Scaglione, quien fue representante argentino ante este organismo durante el gobierno de Mauricio Macri, está abocado a esta tarea. A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Scaglione publicó un posteo junto a José Antonio Ardavín, Jefe de la División para América Latina y el Caribe del Secretariado de Relaciones Globales de la OCDE.

En dicho post, Scaglione ratifca: "He anticipado y confirmado la posición del presidente Javier Milei y la futura Ministra de Relaciones Exteriores Diana Mondino sobre la continuidad del ingreso de Argentina a la OCDE".

Sin embargo, el ingreso a esta organización internacional no será inmediato, ya que podría tomar entre cuatro a seis años, según indican las fuentes. A pesar de esta prolongada espera, lo crucial es el recorrido que implica.

El difícil camino hacia la OCDE

Scaglione, en entrevistas con otros medios, se explayó en los beneficios de formar parte de este organismo, señalando que los países subdesarrollados que ingresan a la OCDE logran alcanzar el estatus de naciones desarrolladas en 25 años.

El funcionario macrista citó el caso de Corea del Sur, que ingresó en 1996 con un PBI per cápita de US$14.000 y ha alcanzado los US$48.000 en la actualidad. Sin embargo, subrayó que este cambio requiere transformaciones en la calidad institucional, desarrollo productivo, educación, y salud.

Al cumplir con los requisitos de la OCDE, Argentina estaría demostrando que está comprometida con la estabilidad económica, las buenas prácticas de gobierno y el desarrollo sostenible. Esto podría atraer inversiones extranjeras y generar un clima de mayor optimismo en la economía.

El gobierno de Milei tendrá que ser cuidadoso en el diseño de sus políticas para cumplir con los requisitos de la OCDE. Si lo logra, el ingreso al organismo internacional podría marcar un hecho importante en el camino hacia el desarrollo del país. AMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET