Buenos Aires, 17/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inflación de noviembre llegó al 12,8% y la suba de precios en la era Alberto Fernández superó el 900%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/12 - 08:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Solange Rial - La inflación de noviembre subió con fuerza al 12,8% frente al 8,3% registrado en octubre, y acumuló una variación de 148,2%. En la comparación interanual, el incremento llegó al 160,9%. Los dos rubros que más avanzaron el mes pasado fueron Salud ( 15,9%), producto de las subas en los medicamentos y en las cuotas de prepagas y alimentos y bebidas no alcohólicas ( 15,7%), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

Las otras divisiones que se ubicaron por encima del aumento general de precios fueron Comunicación ( 15,2%), y Recreación y Cultura ( 13,2%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo ( 13,4%) lideró el aumento seguida por Estacionales ( 12,8%), mientras que Regulados registró un incremento de 10,1%.Skip Ad

En diálogo con ÁmbitoLorenzo Sigaut Gravina, director de Ecolatina, analizó: "Nosotros lo estabamos esperando cerca de 12%, el 12,8% es récord del año ya que superó el 12,7% de septiembre y de hecho es récord desde de febrero de 1991 que cuando subió más de un 20%".

Para el economista, "no sólo corrobora que el dato de octubre de un dígito había sido una golondrina que no hace verano, sino que lo peor es lo que se viene ahora en diciembre". En cuando a lo que se va a venir, "esto se le suma a que se empezaron a subir los precios por la caída de los acuerdos, los precios regulados empezaron a soltar después del triunfo de de de Javier Milei y ahora se agregan las medidas conocidas tipo de cambio, así que vamos a tener una inflación que va subir al 25% en diciembre y terminando arriba de 200% el 2023".

En cuanto al desglose, Sigaut Gravina resaltó que alimentos y bebidas subió a casi el 16%. "Es un dato todo negativo porque esto obviamente impacta mucho sobre todo hogares menor poder adquisitivo", explicó. "Vemos la carne acelerando la suba como la mayoría de los alimentos. Es una situación muy compleja para fin de año y con los anuncios de ayer obviamente va a ser un poco peor. Así que es un panorá muy complejo de materia de inflación", cerró.

Inflación acumulada en el gobierno de Alberto Fernández y lo que viene

Desde Romano Group revelaron a Ámbito que la gestión de Alberto Fernández culminó con un 931% y que "ello se condice con una inflación trimestral anualizada del 260%.

Estimamos cerrar 2023 con una inflación interanual superando el 200%". También aseguraron que "con la corrección esperada de precios relativos, tanto en lo referido a tarifas, combustibles como también dólar, esperamos una inflación al alza para 2024. En nuestro escenario base proyectamos una inflación 353% para el año que viene. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET