Buenos Aires, 16/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Aseguran que no se van a permitir los cortes de calles y aplicarán duras sanciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/12 - 08:19 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por - Vanina Biasi, Gabriel Solano y Eduardo Belliboni, ayer, en la conferencia de prensa - La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció ayer un nuevo protocolo contra las protestas piqueteras para impedir los cortes de tránsito y aseguró que impulsará la intervención de las fuerzas federales para que se cumpla.

“Si hay un delito, las fuerzas federales podrán intervenir en flagrancia”, puntualizó Bullrich, en referencia a que, en esos casos, actuarán sin esperar una orden judicial.

De esa forma, Bullrich avanzó con una nueva doctrina frente a las protestas, una de las promesas de campaña. “El anuncio ya está hecho: las calles no se toman. Si se toman las calles, habrá consecuencias”, enfatizó la ministra.

De inmediato, los dirigentes del Polo Obrero defendieron el derecho de protestar y ratificaron una movilización para el próximo 20 de diciembre. Será la prueba de fuego para las medidas anunciadas por la titular de Seguridad.

El gobierno de Javier Milei presentó ayer un nuevo protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad ante eventuales cortes parciales o piquetes en la vía pública. En una decisión de alto voltaje político, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que las fuerzas federales podrán intervenir de acuerdo con los “códigos procesales” en las zonas de competencia federal para despejar los cortes totales o parciales en las calles y asegurar la libertad de transitar.

“Si hay un delito, las fuerzas federales podrán intervenir en flagrancia ”, puntualizó Bullrich. Esto implica, según indicaron fuentes oficiales, que no se requerirá de una intervención judicial previa para que procedan las fuerzas federales ante un corte y se actuará según lo establecido en el artículo 194 del Código Penal. Se trata del artículo que sanciona el entorpecimiento del transporte.

Con esa medida, apuntan, sobre todo, a los líderes de las organizaciones sociales más combativas, según expresaron desde la cúpula de la cartera de Seguridad.

“El anuncio ya está hecho: las calles no se toman. Si se toman las calles, habrá consecuencias. Ya se sabe, vamos a ordenar el país; el corte se termina”, enfatizó Bullrich durante una conferencia de prensa, en el primer piso de la sede de su cartera. De inmediato, dirigentes sociales y de izquierda la acusaron de violentar el derecho constitucional de protesta y promover un accionar de las fuerzas al borde de la ilegalidad.

La presentación de Bullrich se produjo a menos de una semana que se concrete la primera movilización piquetera contra la administración de Milei, prevista para el 20 de diciembre. Será la primera prueba de fuego para el protocolo que presentó Bullrich (ver aparte).

Tras su asunción, el Presidente ratificó que aplicará la doctrina de “el que las hace las paga” y del “que corta no cobra” el plan social.

El control de las calles es uno de los grandes desafíos de Milei mientras pretende ordenar la economía y domar la inflación con un shock de ajuste. Según lo dispuesto por Milei y Bullrich, las cuatro fuerzas federales –Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)– intervendrán frente a piquetes parciales o totales de la vía pública. A esos efectivos se sumarán los integrantes del Servicio Penitenciario Federal, que Milei traspasó del Ministerio de Justicia a la órbita de Bullrich. “La ley no se cumple a medias; se cumple o no se cumple”, argumentó la funcionaria, quien se jactó de oficializar la derogación del “protocolo garantista” de la exministra Nilda Garré. Desde un costado del salón la escuchaba el consultor Derek Hampton, su exestratega de campaña.

Al desglosar el nuevo protocolo, Bullrich anticipó que serán “identificados los autores, cómplices e instigadores” de los piquetes bajo jurisdicción federal. También los vehículos o micros y conductores que trasladen a manifestantes. Se procederá a incautar los autos que estén en infracción o sin documentación. Avisó que habrá fuertes controles en el transporte público para incautar palos o pañuelos para no ser identificados y dar aviso al juez competente en “caso de daño ambiental”, por la quema de cubiertas. En caso de que haya niños en el corte, dijo Bullrich, se notificará a las autoridades a cargo de la protección de menores, para avanzar con sanciones a los padres o “quienes los lleven”.

“Sin orden no hay libertad”, justificó. En paralelo, explicó, el Ministerio de Seguridad no solo notificará a la Justicia, sino a las dependencias o autoridades “pertinentes” del Estado, como la Inspección General de Justicia (IGJ), sobre las infracciones cometidas por los involucrados. Dicho de otro modo: Bullrich no aplicará la sanción ni podrá disponer la quita del plan social a una persona que corte y reciba la asistencia social, sino que avisará al Ministerio de Capital Humano. Lo mismo ocurrirá para la incautación de los vehículos que participen en las marchas. Incluso anticipó que a los involucrados en los piquetes se les demandarán los costos de los operativos de seguridad. A su vez, dijo que los agentes actuarán hasta despejar “totalmente” el espacio de circulación y advirtió que, para llevar adelante las medidas, emplearán la fuerza mínima y suficiente, que será graduada en proporción a la resistencia” de los manifestantes. Emplearán armas no letales para despejar y “la concentración de personas o colocación de vallas u otros obstáculos que incidiesen en la libre circulación de vehículos o estorbaren el tránsito ferroviario, aun cuando no crearen una situación de peligro”.

La Casa Rosada aspira a tener la cooperación de las provincias, que tienen el control de la policía en sus jurisdicciones. Bullrich dijo que espera un “trabajo en común” con los gobernadores. Las fuerzas federales solo intervienen encaso deque lo re quieran los mandatarios. La ministra anticipó que avanzan en un trabajo coordinado con la gestión de Jorge Macri en territorio porteño y que aspira a tener cooperación de Axel Kicillof para controlar los accesos a la Capital. “La reunión con la ministra Bullrich fue excelente. Vamos a trabajar de manera conjunta y el Ministerio de la Nación va a ponerse a disposición de los requerimientos de las protestas que tengan características federales”, apuntó Waldo Wolff, tras el encuentro con su par nacional.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET