Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar MEP y CCL vuelven a caer y rompen la barrera de los $1.000
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/12 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 15 - El dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCLcaen este viernes 15 de diciembre. De esa manera, ambos tipos de cambio rompen el piso de los $1.000. Esto se da tras conocerse en la jornada anterior, por un lado, la puesta en marcha del nuevo dólar exportador, que le otorga mayor liquidez a este mercado y, por otro, la relajación de algunas restricciones para la operatoria de estos tipos de cambio.

En ese marco, el dólar también denominado Bolsa cede $9,83 (-1%) hasta los $994,11. De esa manera, el spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 24%.

Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cae $18,49 (-1,8%) hasta los $998,22. Así, la brecha entre el tipo de cambio que utilizan las empresas y el dólar oficial se posicionó en el 24,5%.

En el mercado informal, en tanto, el dólar blue opera estable en los $990 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial bajó hasta el 23,5%.

Caen el dólar MEP y el CCL: ¿en qué contexto?

El pasado miércoles el Gobierno oficializó un nuevo Programa de Incremento Exportador que estableció que las ventas al exterior se podrán liquidar un 80% al dólar oficial de $800 y un 20% al Contado con Liquidación, lo que da un tipo de cambio para exportar de $860.

Además, esta semana, el nuevo gobierno anunció una serie de medidas ortodoxas, que abarcaban un drástico recorte de gastos y una devaluación del 54,2% del peso frente al dólar. La devaluación "es un poco más de lo que esperaba el mercado", indicó el analista Salvador Vitelli.

En tanto, el Banco Central (BCRA) anunció que mantendrá la tasa de interés de referencia en un 133% anual, e impondrá una nueva "paridad móvil" que debilita el peso un 2% mensual después de la fuerte devaluación determinada.

El pasado miércoles, la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una resolución general (RG 988) referida para la liquidación de bonos usados para la compra de dólares financieros y unificó los plazos de permanencia vigentes (parking) para todos los activos, que quedaron fijados en un día hábil (24hs) entre la compra en pesos y la venta en dólares.

Por otro lado, retrotrajo la prohibición de vender bonos soberanos (AL y GD) con liquidación en dólares por más de 100 mil valores nominales semanales. Y también dio marcha atrás en la prohibición de aplicar los dólares obtenidos por la venta de bonos soberanos en otros instrumentos por 30 días a la vez que retrotrajo la obligación que tenían los agentes de liquidación y compensación (ALyCs) de presentar una declaración jurada semanal con todas las operaciones concertadas en mercados del exterior.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, viernes 15 de diciembre

Tras la devaluación, el dólar mayorista cotiza a $801,50, por unidad, es decir, sube $1 con relación al cierre del pasado miércoles.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy, viernes 15 de diciembre

El dólar blue opera a $940 para la compra y a $990 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 15 de diciembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotiza a $1.312,96.

Cotización del dólar cripto hoy, viernes 15 de diciembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $980,89, según Bitso. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET