Buenos Aires, 16/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las expensas aumentaron hasta 11,4% en noviembre y acumularon en 12 meses una suba de hasta 171,4%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/12 - 08:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las expensas en edificios subieron en promedio 11,4% en noviembre y en los últimos 12 meses acumularon una suba del 153,9%, según ConsorcioAbierto.com.

La expensa promedio en edificios (sin incluir deudas) en CABA correspondiente al mes de noviembre fue de $76.418 mientras que en octubre fue de $68.574. El incremento acumulado de enero a noviembre es del 125,3%.

Por su parte, según un relevamiento de Octopus Proptech, la suba promedio de expensas de edificios, countries, o barrios privados en noviembre fue de 10,1% y el valor promedio se ubicó $52.912. A su vez, el ajuste anual fue del 171,4%, por encima de la inflación en dicho período (160,9%). Los datos son relevados sobre una base de 100.000 usuarios de la plataforma.

En tanto, en la Provincia de Buenos Aires la expensa promedio en edificios sin incluir deuda correspondiente a noviembre fue de $31.052, mientras que en octubre fue de $27.321 por lo que el incremento fue del 13,7% y el incremento acumulado de enero a noviembre es del 125,2%. En tanto, el incremento interanual es del 153,1%.

Deuda de expensas

En cuanto a las expensas promedio en edificios considerando deuda, que son las que incluyen la mora acumulada por las unidades funcionales, en CABA en noviembre 2023 es de $96.892. En octubre fue de $86.265 por lo que el incremento es del 12,31 por ciento. Si se compara con la expensa de noviembre del 2022, de $42.084, el incremento interanual es del 130,23 por ciento.

Según el relevamiento realizado por ConsorcioAbierto.com en la provincia de Buenos Aires, la expensa promedio en edificios considerando deuda correspondiente a noviembre es de $42.653. En octubre fue de $36.129 por lo que el incremento es del 18,05 por ciento. Si se compara la expensa de noviembre de este año con la de noviembre del 2022 de $19.108, el incremento interanual es del 123,22%. AMBITO

 

La actividad económica desaceleró caída: se contrajo 0,8% en el tercer trimestre del año

La actividad económica se contrajo un 0,8% en el tercer trimestre de 2023 frente al mismo período del 2022, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esta manera, desaceleró con fuerza la baja del segundo trimestre que había marcado un retroceso de 5%.

En tanto, el Producto Bruto Interno (PBI) entre enero y septiembre acumuló un retroceso del 1,6% respeto a igual período del año pasado.

El sector de la agricultura fue el más perjudicado con una baja de 7,6%, seguido de la industria manufacturera y hogares privados con servicios domésticos que cedieron 3,7%. Por otro lado, las subas más importantes las anotaron hoteles y restaurantes ( 7,2%), explotación de minas y canteras ( 5,9%) y pesca ( 2,9%).

La formación bruta de capital fijo, según estimaciones preliminares, experimentó en el tercer trimestre del año 2023 un incremento de 0,8% respecto del mismo período del año anterior.

Este crecimiento se explicó por la caída de 3% de la inversión en construcciones, que contrarrestó con el aumento de 15% en "otras construcciones" relacionadas con la exploración y explotación de petróleo, al descenso de 2,1% en maquinaria y equipo y al crecimiento de 21,2% en equipo de transporte.

Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional descendió un 6,4% y el componente importado creció un 0,9%. En equipo de transporte el componente nacional se incrementó 24,7% y el importado tuvo un aumento de 7,1% AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET